19.06.2025
15 MIN
Inglés

Son[i]a #426. Paulo Tavares
Escenas eliminadas

descargar
cronología
show less/more
00:00
00:00
Paulo Tavares
Paulo Tavares "Trees, Vines, Palms and​ Other Architectural Monuments", 2018-presente

Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con el arquitecto, artista y comisario Paulo Tavares. Reflexiones que abordan el papel de los museos como espacios que configuran el discurso público, su implicación y relación con la ecología, la sostenibilidad y la crisis climática, y cómo pueden evitar caer en retóricas de ecoblanqueo.

Con el apoyo de:

con la colaboración de:

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

CONVERSACIÓN: Anna Ramos. Montaje: pantea, Albert Tarrats, Anna Ramos.

CC BY-NC-ND 4.0 DEED. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
Extra Cambio climático Creative Commons no-humanos Paulo Tavares Re-Imagine Europe sostenibilidad

programas relacionados

2 destacados
25.04.2025
71 MIN
Inglés
Son[i]a #426
Paulo Tavares
más información

En este podcast, le pedimos al arquitecto, investigador y escritor brasileño Paulo Tavares que responda a la cuestión propuesta por Audre Lorde: “Las herramientas del amo nunca desmantelarán la casa del amo.” A partir de ejemplos de proyectos como Trees, Vines, Palms and Other Architectural Monuments y reflexionando sobre lo que él llama “un momento de cambio” en el clima político actual, Paulo desarrolla su noción de “proximidad crítica”, así como la idea de la arquitectura como campo político. También nos preguntamos qué debería ser un museo sostenible, mientras abordamos las deficiencias epistémicas sistémicas y la política de la narrativa.

mostrar más mostrar menos
22.04.2024
97 MIN
Inglés
Son[i]a #398
Yaiza Hernández Velázquez
más información

En este podcast, nos sentamos con la investigadora y comisaria transdisciplinaria Yaiza Hernández para llegar al corazón de su investigación profunda sobre eso que ella denomina Turismo Terminal. Basándose en esa larga tradición académica, pero también desde una perspectiva situada como nativa de las Islas Canarias, Yaiza descubre la constelación de problemas que planean por encima de la industria de los viajes, desde la degradación ambiental hasta la gentrificación desenfrenada, el consiguiente impacto sobre las infraestructuras locales, y una larga lista de desigualdades socioeconómicas. Hablamos de islas amables, nómadas digitales, boomerangs imperiales, capitalismo de plataformas, grand tours, los museos como mercancías turísticas, la mentalidad de monocultivo, saqueos con buen gusto, y eso que Verónica Gago ha denominado “neoliberalismo desde abajo”.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a #426. Paulo Tavares Escenas eliminadas
Extra
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Son[i]a #426. Paulo Tavares Escenas eliminadas
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58