28.03.2025
77 MIN
Inglés

Son[i]a #424
Mahmoud Alhaj

descargar
cronología
show less/more
00:35
05:22
05:58
10:11
15:04
21:23
23:48
25:30
29:09
32:08
35:49
37:46
39:51
42:55
46:40
47:55
51:31
54:44
58:37
60:40
64:54
69:52
74:35

Las investigaciones y experimentos visuales del artista de Gaza Mahmoud Alhaj, beben de su pasado como periodista y se materializan en fotomontajes y piezas audiovisuales con las cuales retrata la evolución de las tácticas y tecnologías de guerra del laboratorio militar en que Israel ha convertido la Franja de Gaza y los territorios palestinos desde hace generaciones. Un asedio de violencia física, psicológica e infraestructural que Mahmoud visibiliza a través de la manipulación y mezcla de archivos del ejército israelita, recuerdos propios, imágenes de Google Maps o testigos orales de sus vecinos, para hacer frente al control de la narrativa por parte de Israel y el borrado histórico sistemático al que es sometido el pueblo palestino.

En este podcast, Mahmoud Alhaj nos habla de estrategias y contra-estrategias visuales para reivindicar su derecho a ver. Hablamos de imágenes y derechos humanos de baja resolución, escombros y arquitecturas de desplazamiento, y de cómo construir tiendas con lo que tienes a mano. En contraste, Mahmoud nos hace ver escaneos 3D, pilotos con conocimientos de arquitectura, archivos militares y otras tácticas de psyops. Recorremos también con Mahmoud la escena artística en la Franja y la resiliencia del pueblo palestino. Pasado, presente y futuro se superponen en su obra, mientras que la percepción del tiempo opera con otras lógicas en el día a día de la ocupación.

Con la colaboración de:

CONVERSACIÓN: Anna Ramos. GUIÓN Y PRODUCCIÓN SONORA: Albert Tarrats. SONIDOS: Albert Tarrats. VOICE OVER: pantea.

Son[i]a archivo colonialidad colonialismo de asentamiento Creative Commons fotografía Gaza Mahmoud Alhaj Palestina psy-ops video

programas relacionados

3 destacados
18.12.2024
96 MIN
Inglés
Son[i]a #416
Maya Al Khaldi and Sarouna
más información

En este podcast, la cantante y compositora Maya Al-Khaldi y la intérprete de qanun, DJ y productora Sarouna hablan sobre las escenas musicales palestinas y sobre sus propios enfoques musicales y prácticas artísticas. Cuestionan el género de la música electrónica desde un punto de vista decolonial y hablan sobre las cuestiones relacionadas con la fusión y la exotización de la expresión cultural. El folclore surge como un concepto complejo y a menudo controvertido. La conversación aborda las tensiones entre el archivo y la experiencia vivida, los desafíos de los archivos inexistentes o inaccesibles y la importancia de preservar el patrimonio cultural. También reflexionan sobre la necesidad crucial de un duelo colectivo como palestinas y hablan sobre el peso de la culpa impuesta y sobre la resiliencia. Las grabaciones de campo cuidadosamente captadas por Sarouna de momentos cotidianos en Palestina se entrelazan con la entrevista. 

mostrar más mostrar menos
Son[i]a colonialidad colonialismo de asentamiento Creative Commons Gaza Maya Al Khaldi mujeres productoras Palestina Re-Imagine Europe Sarouna
17.07.2024
119 MIN
Inglés
SON[I]A #405
Lara and Stephen Sheehi
más información

En este podcast, los escritores, investigadores y activistas libaneses Lara y Stephen Sheehi nos guían a través de la realidad cotidiana del psicoanálisis bajo la ocupación, las operaciones psicológicas sionistas y la praxis (anti)opresiva. Hablamos de guerra psicológica, Sumud (o el ensueño de la resistencia) y sobre la mundanidad de nuestras subjetividades en un mundo que no es igual para todas.

mostrar más mostrar menos
15.10.2024
91 MIN
Inglés
Son[i]a #411
Philip Rizk
más información

Philip Rizk es un cineasta y escritor cuyo trabajo explora temas de poder, resistencia y memoria, particularmente en el contexto de los movimientos sociales y políticos en Egipto, Siria, Palestina y más allá, en lo que él llama "poner las luchas en diálogo entre sí". En este podcast, hablamos con Philip Rizk sobre el pasado y el presente de su praxis, los escenarios imaginados y la imposibilidad de trabajar con imágenes en los tiempos actuales. Hablamos de autonomía, musha' o tierras comunes, recreación e improvisación como una forma de respuesta al orden impuesto.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a cine en el cubo blanco Creative Commons Gaza L'internationale lo común Palestina Philip Rizk primavera árabe solidaridad
Son[i]a #424 Mahmoud Alhaj
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Son[i]a #424 Mahmoud Alhaj
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58