03.01.2025
78 MIN
Inglés

Son[i]a #418
Samia Henni

descargar
cronología
show less/more
00:00
03:16
14:08
18:27
37:43
46:27
52:38
57:33
67:26
71:11
Photos by Maarten Nauw, 2023
Foto de Maarten Nauw, 2023.

Samia Henni es una escritora, historiadora, educadora y curadora que trabaja alrededor de la historia de la arquitectura, los estudios coloniales y una aproximación crítica a los archivos. Con un claro énfasis en las historias coloniales y sus impactos, Henni analiza las intersecciones del espacio, el poder y la representación, sacando a la luz historias a menudo borradas por los regímenes coloniales, los poderes estatales y los sesgos institucionales. Su trabajo señala cómo estas fuerzas han moldeado selectivamente las narrativas históricas, silenciando voces de resistencia y marginando las experiencias que desafían los marcos dominantes de autoridad y control.

En este podcast, Samia Henni habla sobre varios de sus proyectos de investigación y curaduría, que profundizan en temas como el papel de los archivos en la reconstrucción de historias, el desierto como una construcción colonial y el impacto de la toxicidad colonial en los entornos naturales y sus comunidades. Hablamos sobre pruebas nucleares en Algeria, contradicciones, propaganda bélica, exposiciones traumáticas y las ausencias de los archivos coloniales. 

CONVERSAción: Roc Jiménez de Cisneros and Anna Ramos. Guión y producción sonora: Roc Jiménez de Cisneros. Voz: pantea.

Fuentes sonoras:
Sonidos de insectos cerca de Biskra, Algeria, primavera 2014. De Bruno Auzet
Saltamontes nocturno, Francia, junio 2023. De Bruno Auzet
Pradera francesa, Bretaña, julio 2020. De Bruno Auzet
ATTRIBUTION/NON-COMMERCIAL/SHARE-ALIKE 4.0 INTERNATIONAL (CC BY-NC-SA 4.0)
Son[i]a Algeria colonialidad contaminación Creative Commons evidencia radioactivo residuo nuclear residuos Samia Henni toxicidad

programas relacionados

2 destacados
05.06.2024
85 MIN
Inglés
SON[I]A #403
M Murphy
más información

Murphy trabaja con y contra la tecnociencia en ámbitos como la justicia ambiental y la política de datos, el colonialismo, la sexualidad, la reproducción y la raza. Su enfoque es interdisciplinario, no sólo en el sentido de involucrar múltiples áreas del conocimiento, sino también por su doble responsabilidad: la tarea casi imposible de desmantelar el capitalismo racial extractivo, mediante la reimaginación de horizontes descoloniales radicales negros, queer, indígenas y feministas. En este podcast, M. Murphy nos guía a través de las infraestructuras que articulan la contaminación de Chemical Valley y sus alrededores en la zona de los Grandes Lagos, la cuenca de agua dulce superficial más grande del planeta.

mostrar más mostrar menos
12.06.2024
112 MIN
Inglés
OBJETUALIDAD #9
más información
OBJETUALIDAD #9 sigue planteando preguntas sobre los límites y las fronteras de todo lo que nos rodea, desde países hasta centrales nucleares. Hablamos con Kyveli Mavrokordopoulou sobre su trabajo sobre zonas de exclusión y gestión de residuos radiactivos, umbrales temporales y espaciales. Nuestra segunda invitada, la investigadora y activista Nishat Awan, habla sobre la inestabilidad y las fronteras geopolíticas, especialmente en relación con Pakistán y su trabajo de campo en Baluchistán. Prepárate para una inmersión profunda en la rareza de los límites, en la que hablamos de demarcaciones políticas, la interacción entre insectos y fugas de radiación, desplazamientos forzados y triángulos gigantes, entre tantas otras cosas. A cargo de Roc Jiménez de Cisneros.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a #418 Samia Henni
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Son[i]a #418 Samia Henni
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58