27.12.2024
87 MIN
Español

Son[i]a #417
Rember Yahuarcani López

descargar
cronología
show less/more
00:00
06:07
07:19
13:17
21:33
23:01
28:13
30:48
38:47
40:55
50:08
51:15
57:24
59:52
62:11
66:52
68:39
73:02
80:08
83:28
Rember Yahuarcani López

Rember Yahuarcani López es artista visual, curador y activista del pueblo indígena huitoto, originario de la Amazonía peruana. Miembro del Clan de la Garza Blanca, de su abuela, Martha López Pinedo, recibe el interés por la tradición oral como contenedora de la cosmovisión y mitos huitoto; y de sus padres, Santiago Yahuarcani y Nereyda López, recibe una sensibilidad plástica que pone en diálogo el pasado ancestral indígena con la contemporaneidad. 

Artista autodidacta, su formación se debe tanto a los trabajos de artesanía como a la chacra (tierra de siembra) y otras labores comunitarias compartidas, prácticas y temporalidades que informan su quehacer artístico. Así, en su experiencia y tránsito hacia el sistema arte global, el autoaprendizaje y tener “un buen acompañamiento” han sido sus anclajes para sortear el paternalismo, la exotización, la tokenización y otras formas de asimilación y comodificación de lo indígena. Para Rember, en la expresión del “arte indígena contemporáneo” hay un un ejercicio político de agencia y autorepresentación; una revancha por recuperar y expandir la voz narrativa y reflexiva de la historia de su propio pueblo, expoliado también desde el academicismo y teorización antropológica urbanita, europea y mestiza.

En este podcast conversamos con Rember Yahuarcani López sobre lo que significa para él el “arte indígena contemporáneo” y de su camino personal para encontrar su lugar en el mercado. Hablar desde ahí, le permite enunciarse en primera persona, expandir la noción de contemporaneidad, así como preservar y traducir la cosmovisión huitota y las tradiciones orales de las que viene, en un intento de dejar huella de la memoria ancestral de una comunidad en inminente extinción. Y ahí, la pintura, como los mitos, aparece como una actividad mágica.

Conversación: Ricardo Cárdenas y ANNA RAMOS. Guión: Ricardo Cárdenas. Producción sonora: Albert Tarrats. Voz: Valeria Brugnoli. Sonidos: librería de sonidos de RWM.
CC BY-NC-ND 4.0 DEED. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Son[i]a arte contemporáneo indígena movimientos indígenas pueblos indígenas Rember Yahuarcani López

programas relacionados

2 destacados
12.09.2019
67 MIN
Español
Son[i]a #297
Aura Cumes
más información

Aura Cumes traza un lúcido recorrido histórico a través de los procesos coloniales, analizando los mecanismos de sometimiento, violencia y usurpación con los que perversamente se ha ido modelando la identidad del indio-india-sirviente relegado al progreso y bienestar del hombre blanco, sus familias y su capital. Racismo y sexismo avanzan así en paralelo en una trama de depredación en la que muchas veces se entrecruzan las jerarquías.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a antirracismo Aura Cumes luchas indígenas podcasts más escuchados 2019
27.04.2023
67 MIN
Español
Son[i]a #371
Elvira Espejo Ayca
más información

Elvira Espejo Ayca es artista, tejedora, escritora, poeta e investigadora indígena. Su trabajo hace emerger estrategias colectivas que se resisten a la monoculturalización, en un camino de ida y vuelta, entre lo rural y lo urbano, entre la práctica ancestral y la mirada colonial, entre el sentipensamiento de los pueblos originarios y el predominio del eurocentrismo académico. En este podcast, nos sumergimos, a todo pulmón, en las conversas y acciones del Museo Nacional de Etnografía y Folklore de La Paz (Bolivia) en búsqueda de una comprensión y respeto mutuo, en la acción de tejer y retejer, de gestar y regestar los puentes y vacíos históricos entre dos mundos.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a Creative Commons decolonialismo Descolonizar el museo Elvira Espejo Ayca luchas indígenas tejedoras
Son[i]a #417 Rember Yahuarcani López
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Podcast Title
Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58