15.10.2024
91 MIN
Inglés

Son[i]a #411
Philip Rizk

descargar
cronología
show less/more
00:00
06:52
12:38
13:56
16:37
19:29
23:19
26:24
27:27
30:57
35:14
40:58
43:41
49:32
53:53
59:18
64:19
75:50
83:22
85:30
88:27
Philip Rizk, film-maker/artist, Mosireen, Berlin, German
El cineasta y escritor Philip Rizk.

Philip Rizk (Limasol, Chipre, 1982) es un cineasta y escritor cuyo trabajo explora temas de poder, resistencia y memoria, particularmente en el contexto de los movimientos sociales y políticos en Egipto, Siria, Palestina y más allá, en lo que él llama «poner las luchas en diálogo entre sí».

Al poner la mirada hacia el futuro, Rizk se interesa por expandir el potencial de momentos futuros utilizando el poder de la narración fílmica como una herramienta para considerar caminos hacia la liberación colectiva. Sus obras desafían las narrativas dominantes al tiempo que invitan al público a involucrarse críticamente con las complejidades de la dinámica del poder a través de una perspectiva imaginativa y especulativa.

En este podcast, hablamos con Philip Rizk sobre el pasado y el presente de su praxis, los escenarios imaginados y la imposibilidad de trabajar con imágenes en los tiempos actuales. Hablamos de autonomía, musha’ o tierras comunes, recreación e improvisación como una forma de respuesta al orden impuesto.

Con el apoyo de:

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

CONVERSACIÓN: PANTEA Y ANNA RAMOS. GUIÓN Y PRODUCCIÓN SONORA: PANTEA. VOZ: ROC JIMÉNEZ DE CISNEROS. SONIDOS: LIBRERÍA DE SONIDOS DEL GRUPO DE TRABAJO DE RWM.
CC BY-NC-ND 4.0 DEED. RECONEIXEMENT-NOCOMERCIAL-SENSEOBRADERIVADA 4.0 INTERNACIONAL
Son[i]a cine en el cubo blanco Creative Commons Gaza lo común Palestina Philip Rizk primavera árabe solidaridad

programas relacionados

4 destacados
18.12.2024
96 MIN
Inglés
Son[i]a #416
Maya Al Khaldi and Sarouna
más información

En este podcast, la cantante y compositora Maya Al-Khaldi y la intérprete de qanun, DJ y productora Sarouna hablan sobre las escenas musicales palestinas y sobre sus propios enfoques musicales y prácticas artísticas. Cuestionan el género de la música electrónica desde un punto de vista decolonial y hablan sobre las cuestiones relacionadas con la fusión y la exotización de la expresión cultural. El folclore surge como un concepto complejo y a menudo controvertido. La conversación aborda las tensiones entre el archivo y la experiencia vivida, los desafíos de los archivos inexistentes o inaccesibles y la importancia de preservar el patrimonio cultural. También reflexionan sobre la necesidad crucial de un duelo colectivo como palestinas y hablan sobre el peso de la culpa impuesta y sobre la resiliencia. Las grabaciones de campo cuidadosamente captadas por Sarouna de momentos cotidianos en Palestina se entrelazan con la entrevista. 

mostrar más mostrar menos
Son[i]a colonialidad colonialismo de asentamiento Creative Commons Gaza Maya Al Khaldi mujeres productoras Palestina Re-Imagine Europe Sarouna
13.05.2024
76 MIN
Inglés
Son[i]a #401
Marwa Arsanios
más información

En este podcast, la artista, investigadora y cineasta libanesa Marwa Arsanios abre las diversas tácticas conversacionales que conforman sus modos de trabajo en la brecha entre el arte y el activismo. Hablamos sobre grupos de lectura, el objeto fílmico, la solidaridad como práctica y el uso de la economía del arte para reunir a las comunidades y movimientos con los que está alineada.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a activismo cine Creative Commons Líbano Marwa Arsanios movimientos sociales solidaridad
13.12.2023
82 MIN
Inglés
Son[i]a #387
Haig Aivazian
más información

Through media such as lectures, performance, video, drawing, installation, and sculpture, Haig Aivazian’s multifaceted works intricately blend the personal and the geopolitical as well as micro and macro narratives. They uncover or perhaps even fabricate complex threads, timelines and visual networks with multiple layers of meaning and ambiguity. His stories are intended to puzzle, reveal intangible connections, and evoke a sense of ghostly friction among conflicting ideas. In this podcast, we talk to Haig Aivazian about counter-propaganda, sports, blackouts, Palestine, fugitivity and what he calls “the dumping grounds of democracy”.

mostrar más mostrar menos
17.07.2024
119 MIN
Inglés
SON[I]A #405
Lara and Stephen Sheehi
más información

En este podcast, los escritores, investigadores y activistas libaneses Lara y Stephen Sheehi nos guían a través de la realidad cotidiana del psicoanálisis bajo la ocupación, las operaciones psicológicas sionistas y la praxis (anti)opresiva. Hablamos de guerra psicológica, Sumud (o el ensueño de la resistencia) y sobre la mundanidad de nuestras subjetividades en un mundo que no es igual para todas.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a #411 Philip Rizk
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Son[i]a #411 Philip Rizk
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58