04.10.2023
90 MIN
Inglés

Son[i]a #383
Troy Vettese

descargar
cronología
show less/more
00:01
06:04
08:00
11:18
12:54
14:05
19:18
21:59
26:07
31:40
35:17
36:59
40:26
42:01
46:04
50:25
56:30
59:19
61:38
65:57
68:27
73:06
76:09
79:05
84:31
Son[i]a #383

Troy Vettese es historiador medioambiental, investigador y escritor. Sus textos publicados en revistas como Bookforum, New Left Review, The Guardian, Jacobin, n+1 y Salvage plantean la necesidad de desarmar el mundo que hemos creado para permitir que el sistema terrestre sea más estable, y lo hace entrecruzando saberes provenientes de la economía ambiental, los estudios animales, el análisis crítico del sistema neoliberal y la historia de la energía. Socialismo de medio planeta, libro escrito junto a Drew Pendergrass, reactiva el imaginario de la izquierda y de los movimientos ecologistas delineando estrategias posibles para defender la vida en el planeta.

En este podcast conversamos con Troy Vettese sobre veganismo, ecología, y geoingeniería. Hablamos sobre neoliberalismo y crisis medioambiental. Nos acercamos a experiencias pasadas de socialistas veganos y entendemos la urgencia de incluir los derechos de los animales en el pensamiento radical. Rondamos también la tensión existente entre la naturaleza y el mercado, asumiendo la imposibilidad de enfrentarnos a la crisis climática desde tecno-soluciones ecomodernistas. Troy Vettese nos habla del golf, de los pájaros y de la ficción, ésta última como un espacio necesario para imaginar futuros: una literatura desde la que pensar planificando y delinear nuevos horizontes. 

Conversación: Roc Jiménez de Cisneros y Anna Ramos. Guión: Verónica Lahitte. Producción sonora: Violeta Ospina. Voz: Javiera Cádiz. Sonidos: Jonáš Gruska y Dave Phillips.

Son[i]a Cambio climático Creative Commons justicia climática Troy Vettese veganismo

programas relacionados

2 destacados
20.03.2025
120 MIN
Castellano
Son[i]a #423
José Luis Espejo
más información
En este podcast, hablamos con el comisario e investigador José Luis Espejo sobre el peculiar proceso de gestación de su inmersión académica, pero más que nada, sobre el papel clave que la grasa de los cetáceos dentados desempeñó en distintos puntos de la historia humana reciente. Un descenso a las capas ocultas de la modernidad temprana que conecta biología, química, economía, ingeniería militar y tecnología de la iluminación. Hablamos de cachalotes, de delfines, de barcos, de lámparas, de tratados comerciales y de los ecos de esta historia que resuenan hoy, en plena crisis climática. Pero, sobre todo, de grasa y de nuestra relación con los ecosistemas y la explotación insostenible de los recursos marinos, fósiles o humanos.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a ballena Cambio climático colonialidad combustibles fósiles Creative Commons grasa José Luis Espejo L’Internationale luz petróleo
27.07.2018
43 MIN
Inglés
Son[i]a #268
Jodi Dean
más información

Jodi Dean habla sobre el comunismo como un proyecto aún latente, sobre el Partido como una forma global escalable, sobre municipalismos distópicos, ecologías anamórficas y democracias liberales, sobre Not an alternative y Liberate Tate como ejemplos de un activismo sostenible practicado desde los museos, sobre deseos, entusiasmo y confianza y sobre las emociones capturadas al interior de las redes sociales.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a #los 10 podcasts más escuchados de 2018 Capitalismo comunicativo Creative Commons Jodi Dean neoliberalismo Re-Imagine Europe sindicalismo
Son[i]a #383 Troy Vettese
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Son[i]a #383 Troy Vettese
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58