Son[i]a #383
Troy Vettese
![Son[i]a #383](https://img.macba.cat/wp-content/uploads/2024/03/captura-de-pantalla-2023-10-03-a-les-16.18.47-1280x697.png)
Troy Vettese es historiador medioambiental, investigador y escritor. Sus textos publicados en revistas como Bookforum, New Left Review, The Guardian, Jacobin, n+1 y Salvage plantean la necesidad de desarmar el mundo que hemos creado para permitir que el sistema terrestre sea más estable, y lo hace entrecruzando saberes provenientes de la economía ambiental, los estudios animales, el análisis crítico del sistema neoliberal y la historia de la energía. Socialismo de medio planeta, libro escrito junto a Drew Pendergrass, reactiva el imaginario de la izquierda y de los movimientos ecologistas delineando estrategias posibles para defender la vida en el planeta.
En este podcast conversamos con Troy Vettese sobre veganismo, ecología, y geoingeniería. Hablamos sobre neoliberalismo y crisis medioambiental. Nos acercamos a experiencias pasadas de socialistas veganos y entendemos la urgencia de incluir los derechos de los animales en el pensamiento radical. Rondamos también la tensión existente entre la naturaleza y el mercado, asumiendo la imposibilidad de enfrentarnos a la crisis climática desde tecno-soluciones ecomodernistas. Troy Vettese nos habla del golf, de los pájaros y de la ficción, ésta última como un espacio necesario para imaginar futuros: una literatura desde la que pensar planificando y delinear nuevos horizontes.
Conversación: Roc Jiménez de Cisneros y Anna Ramos. Guión: Verónica Lahitte. Producción sonora: Violeta Ospina. Voz: Javiera Cádiz. Sonidos: Jonáš Gruska y Dave Phillips.
programas relacionados
José Luis Espejo
Jodi Dean
Jodi Dean habla sobre el comunismo como un proyecto aún latente, sobre el Partido como una forma global escalable, sobre municipalismos distópicos, ecologías anamórficas y democracias liberales, sobre Not an alternative y Liberate Tate como ejemplos de un activismo sostenible practicado desde los museos, sobre deseos, entusiasmo y confianza y sobre las emociones capturadas al interior de las redes sociales.