Son[i]a #378
Suely Rolnik
![Son[i]a #378](https://img.macba.cat/wp-content/uploads/2024/03/2017-10-25-22-40-00-1536x1152_0.jpeg)
Suely Rolnik es psicoanalista, ensayista y profesora. Es autora de libros como “Esferas de la insurrección”, y de “Micropolítica. Cartografías del deseo”, escrito junto a Félix Guattari, con quien mantuvo una relación profusa de colaboración a partir de sus años de exilio en Francia. Su investigación entreteje marcos disciplinarios distintos, creando puntos de amarre entre la teoría psicoanalítica, la militancia política y las prácticas artísticas, y busca localizar, resonar y hacer crecer germinaciones de futuro que se encuentran suspendidas y palpitan a la espera de ser vivificadas. Suely nos propone “ocupar la fábrica del inconsciente” como una manera de remendar la separación contemporánea entre las afecciones y el espíritu. Se trata, en sus palabras, de descolonizar el deseo, sincronizando la potencia de vida con los efectos de las fuerzas del mundo en nuestro cuerpo, asumiendo que la base de la fábrica del inconsciente bajo la actual gestión neoliberal es promover, precisamente, esa separación.
En este podcast conversamos con Suely Rolnik sobre micropolítica y macropolítica, sobre lo común y lo subjetivo. Hablamos del aire y del presente, y de lo difícil que resulta hoy respirar y conspirar. Abandonamos la idea de apocalipsis pero también de paraíso, y le seguimos el curso a las arañas. Nos detenemos a observar sus hilos resistentes y flexibles, y pensamos en la posibilidad de crear telarañas provisorias para el surgimiento de otros mundos. En ese tejer, Suely toma prestados y comparte con nosotras términos del guaraní como ñe´é, que significa palabra y también significa alma.
Imagen: Xavier Demarets.
programas relacionados
Marcelo Expósito
En este podcast, conversamos con el artista, editor, traductor y activista Marcelo Expósito sobre escalas y oratorios, metodologías artísticas, imaginación política y herbarios. Hablamos de saltos constitucionales que amplían nuestra posibilidad de escucha y nos recuerdan desde el sur el derecho que tiene la tierra, el río y la montaña; y atendemos al proceso por el cual la recombinación de leyes y acuerdos preexistentes actualiza procedimientos constructivos valiosos, y revitaliza, en un nuevo escenario de descomposición histórica, los modos de vida no fascistas.
Laura Tripaldi
Marcelo Expósito
En FONS ÀUDIO #59, el artista, editor y traductor Marcelo Expósito revisita Fotoescrituras 2011-2019 (Dedicado a Allan Sekula), obra de la Colección MACBA, en donde recorre de forma personal, a veces íntima, una sucesión de eventos colectivos de autodeterminación y resistencia. Marcelo nos habla de manifestaciones, acontecimientos de masas y la ocupación del espacio público, pero también del espacio micropolítico, las formas de hermanamiento, empatía y solidaridad.
Ana Longoni
Entrevista a Ana Longoni sobre el seminario "Pensar el conceptualismo global".
Franco "Bifo" Berardi
Bifo habla sobre asesinatos en masa en relación al cine, la salud mental, la neuroplasticidad, la amistad, la ironía y, en última instancia, la esperanza.
Suely Rolnik
Entrevista con Suely Rolnik sobre la dimensión ética, estética, política y clínica de la experiencia artística.