Son[i]a #376. Yaneth Valencia.
Escenas eliminadas
![Son[i]a #376. Yaneth Valencia.](https://img.macba.cat/wp-content/uploads/2024/03/captura-de-pantalla-2023-08-08-a-les-16.36.43.png)
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la lideresa, activista, madre, poeta y la promotora comunitaria de Lila Mujer, Yaneth Valencia, que no pudimos incluir en su momento. Conversamos sobre vivir (y sobrevivir) con el estigma del VIH y sobre reinventarse la vida. Hablamos también sobre la dignidad que ofrece la economía solidaria, la necesidad de alianzas de tú a tú y de alzar la voz para reclamar tus derechos.
programas relacionados
Antirracismo y resistencia anticolonial desde la afrodescendencia
Conversamos con Lucía Piedra Galarraga, Diego Falconí Travez y Karo Moret del Grupo de pensamiento, prácticas y activismos afro/negro sobre altares, ekekos, nefandos, Santa Bárbara y las Siamesas de Valdivia. De su mano, analizamos las políticas del pelo, el azúcar como producto estrella surcando las rutas del Caribe, y la destreza de la ceniza para evidenciar el exterminio de las antiguas comunidades sodomitas andinas.
Yaneth Valencia
Yaneth Valencia es lideresa, activista, madre, poeta y la promotora comunitaria de Lila Mujer. Espacio político de acompañamiento, creación colectiva y afirmación de la vida de mujeres negras con VIH, Lila Mujer comenzó su andadura en 2003 en Cali, Colombia, en los barrios populares "del puente para acá Juanchito". En este podcast, hablamos con Yaneth sobre los cruces entre vulnerabilidades que afectan a las mujeres negras con VIH en Colombia, vinculando el racismo a la falta de un sistema de salud público y analizando la relación entre el virus y las violencias patriarcales, que se agudizan por la guerra y el desplazamiento forzado de las poblaciones negras e indígenas de sus territorios.