Son[i]a #373. Juan Arturo García
Escenas eliminadas
![Son[i]a #373. Juan Arturo García](https://img.macba.cat/wp-content/uploads/2024/03/sol_negro-2-1280x720.jpeg)
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con el artista mexicano Juan Arturo García, que no pudimos incluir en su momento. Ampliamos nuestra conversación entorno a las lenguas vivas y las lenguas muertas, los dialectos, los usos del lenguaje y dinámicas de prestigio lingüístico, partiendo del diseño del español neutro como caso de estudio. Soñamos con el subtitulado como espacio creativo, al tiempo que repensamos la tipografía desde lo político, cuestionando la leglibilidad y las estructuras convencionales, a través de la propia práctica de Juan Arturo.
Conversación: Anna Ramos. Guión: Verónica Lahitte. Producción sonora: Verónica Lahitte y Anna Ramos. Imagen: Juan Arturo García "Escuela de lenguas 'Sol negro'", 2020-presente
En colaboración con Sonic Acts
programas relacionados
Juan Arturo García
En este podcast, conversamos con el artista mejicano Juan Arturo García sobre lenguaje y plantas. O sobre cómo la taxonomía sobre-escribió una tradición de pensamiento por otra, latín mediante. Paradójicamente, una lengua imperial muerta. Recorremos detenidamente su práctica poniendo especial atención en el lugar que ocupan la especulación, la ficción y el archivo en la manera de hilar sus historias. Hablamos sobre el surgimiento del español neutro y también nos comparte sus primeros pasos en una película que indaga la extraña llegada de un reactor nuclear a Colombia alrededor de 1950.
Flavia Dzodan
Hablamos con la escritora y académica argentina Flavia Dzodan sobre moda, opulencia, periferia, frenología, taxonomías, cánones de belleza, falsificaciones de artículos de lujo y centros de detención de migrantes. Un recorrido intenso que incluye notas de su historia personal, referencias a otras autoras, apuntes sobre su metodología y múltiples patadas a los centros de poder.