Son[i]a #368. Anthea Caddy
Escenas eliminadas
![Son[i]a #368. Anthea Caddy](https://img.macba.cat/wp-content/uploads/2024/03/tn_large_landscape_1609621064-_dsc9746_6.jpeg)
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la artista sonora y cellista experimental Anthea Caddy que no pudimos incluir en su momento. Ampliamos nuestra conversación al diálogo entre su práctica y la ciencia y la academia. También hablamos de infrasonidos, datos de onda larga, espejos, reflejos, lo inaprensible y la negociación con el entorno y el espacio.
programas relacionados
Quimera Bregman / Deutsch – 47 minutos de atención bifurcada
Florian Hecker propone la fusión de dos publicaciones cruciales en los campos de la psicoacústica y de la psicología musical: Demonstrations of Auditory Scene Analysis: The Perceptual Organization of Sound" de Albert S. Bregman y Pierre A. Ahad y "Musical Illusions and Paradoxes" de Diana Deutsch. El resultado requiere de la audiencia una reconstrucción selectiva de unidades distintas en una Gestalt global que culmina en una experiencia auditoria quimérica.
Edwin van der Heide
El artista, compositor e investigador Edwin van der Heide expande el lenguaje musical a través de múltiples disciplinas. Sus instalaciones, a menudo específicamente concebidas para un lugar y altamente inmersivas, no solo ocupan espacio: son una investigación muy deliberada del mismo espacio y de sus posibilidades como medio y material artístico. Las piezas de Edwin crean espacio, modificando sus límites reales y percibidos. Hacen que el espacio sea presente, aparente e incluso tangible. En este podcast, hablamos con Edwin van der Heide sobre arte en el espacio público, la presión del aire, los sonidos bajo el agua, altavoces, redes, experiencias espaciales extrañas y fenomenología sonora.
Anthea Caddy
Anthea Caddy es una violonchelista experimental y artista sonora nacida en Tasmania y afincada en Berlín que explora la propagación de la energía del sonido a través de prácticas espaciales que enfatizan los fenómenos físicos y sonoros. En este podcast, Anthea Caddy nos guía a través de su viaje desde tocar el violonchelo en bandas de rock cuando era adolescente hasta su investigación en curso sobre la propagación de energía. Caddy abre su investigación sobre altavoces direccionales y las experiencias recopiladas a lo largo de múltiples iteraciones y pruebas con los altavoces parabólicos, nos habla sobre la documentación y transmite las dificultades de abordar la performance de sonido a gran escala.