Son[i]a #336. Luz Pichel
Escenas eliminadas
![Son[i]a #336. Luz Pichel](https://img.macba.cat/wp-content/uploads/2024/03/img_7768-scaled.jpg)
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con la poeta gallega Luz Pichel. Notas sobre el mundo subalterno gallego y sus referencias e influencias en la escritura.
programas relacionados
Roberto Jacoby
Roberto Jacoby abre sus libretos de poesía y nos habla de escritura, inspiración, saqueo y desmaterialización; de blancos y negros, sofás-cama, arte, política y activismos desde el Sur.
María Salgado
María Salgado habla sobre poesía low tech, sincretismo, spoken text, escritura y oralidad, canales ocupados, virtudes del prefijo an, drogas, y la productiva tensión entre las frases en uso en la calle y las que están guardadas en los libros.
Luz Pichel
Luz Pichel es poeta. Su escritura viene de todos esos lugares y aún de otros a los que sin haber viajado físicamente llegó por curiosidad, imaginación y empatía. La tensión entre lenguas mayores y menores, la potencialidad liberadora de un uso no estabilizado ni folklorizante del dialecto y la grieta de invención que abren la memoria y la infancia, son algunas de las vías que explora su poesía.