17.05.2021
53 MIN
Inglés

Son[i]a #331
Eyal Weizman

descargar
cronología
show less/more
00:01
03:52
04:57
11:19
13:56
19:17
24:33
25:33
30:09
31:44
39:26
43:01
Son[i]a #331

Forensic Architecture, la arquitectura forense, es un campo de trabajo emergente y una agencia que se enfoca en la investigación sobre el abuso de los derechos humanos y la justicia medioambiental. Con base en Goldsmiths, en la Universidad de Londres, su equipo interdisciplinario produce informes para ONGs, abogados de derechos humanos y organizaciones de activistas y presenta casos en múltiples foros, cuestionando las narrativas oficiales de agresión y conflicto.

En nuestra segunda conversación con el director y fundador de Forensic Architecture, Eyal Weizman, profundizamos en los matices de su sofisticada práctica de investigación, esta vez enfocándonos en las nociones de tiempo y duración desde una perspectiva forense para desplegar múltiples temporalidades desde un instante. Al hacerlo, Weizman explica cómo construir un caso utilizando nubes, arquitectura, metadatos, sombras, testimonios, imágenes de vigilancia y de satélite.

A través de la firme creencia de Forensic Architecture de que “el contexto existe en una fracción de segundo”, profundizamos en casos como el juicio de Rodney King o el ataque israelí de 2014 a Gaza para observar la terminología incluida en el léxico de la agencia y analizar sus técnicas, el uso de los medios y su dinámico enfoque estético.

Conversación: Anna Ramos. Producción: André Chêdas. Sonido: librería sonora de EVOL para RWM.

Este podcast es parte del proyecto Re-Imagine Europe, cofinanciado por el programa Creative Europe programme de la Unión Europea

Son[i]a arquitectura forense Creative Commons Eyal Weizman Gaza Palestina Re-Imagine Europe

programas relacionados

5 destacados
19.09.2024
105 MIN
Inglés
SON[I]A #409
Imani Jacqueline Brown
más información

En este podcast, Imani Jacqueline Brown nos cuenta su experiencia formativa como activista en Nueva Orleans y en el parque Zuccotti durante el movimiento Occupy Wall Street. También hablamos de eugenesia y de cómo la filosofía de Carl Linnaeus durante la Ilustración dividió la existencia en parcelas de propiedad privada, de las redes de infraestructura petrolera y del racismo ambiental en Death Alley, y del apocalipsis como eventos repetidos. A lo largo del camino, Imani imagina rutas hacia la reparación ecológica, formas de administrar y atender al mundo. Descubre que es precisamente la tierra sin cultivar en la parte trasera de la plantación la que está llena de vida y posibilidades: los bancos de semillas de un nuevo crecimiento.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a Cambio climático combustibles fósiles Creative Commons Imani Jacqueline Brown Re-Imagine Europe Sonic Acts toxicidad
16.02.2025
93 MIN
Inglés
Son[i]a #421
Mabel O. Wilson
más información
En este podcast, comenzamos pidiéndole a la arquitecta, comisaria e investigadora Mabel O. Wilson que hable sobre su desarrollo personal, educativo y profesional, en respuesta a la falta o silenciamiento del pensamiento crítico en el campo de la arquitectura. Luego tocamos ideas sobre la tierra, la propiedad y la posesión, y también, en relación a su reciente viaje a Cisjordania, sobre encuentros coloniales, aspectos espaciales de los cercamientos y grados de contención. Mabel recuerda a las generaciones más jóvenes la importancia de utilizar la arquitectura no sólo como un medio para construir y diseñar, sino también para reunirse, observar y construir relaciones, para entender la historia desde una perspectiva diferente y para sobrevivir dentro del clima sociopolítico actual, sin ceder a la desesperación.
mostrar más mostrar menos
Son[i]a arquitectura Creative Commons diaspora esclavitud escritura justicia social Mabel O. Wilson Palestina
25.05.2015
38 MIN
Inglés
Son[i]a #207
Eyal Weizman
más información

Eyal Weizman habla sobre los principios básicos de la arquitectura forense, sus aplicaciones prácticas y su vinculación al mundo del arte y la creación.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a #InternationalPodcastDay #PEImacba #PodcastDay 2015bestshows arquitectura arquitectura forense Eyal Weizman migra y colonialidad
05.09.2014
14 MIN
Inglés
PRONUNCIACIONES ACEPTADAS
más información

Lawrence Abu Hamdan investiga sobre la política contemporánea de la escucha y el papel de la voz en el ámbito legal.

mostrar más mostrar menos
Especiales arquitectura forense Lawrence Abu Hamdan radioarte
23.01.2019
77 MIN
Inglés
Son[i]a #280
Raqs Media Collective
más información

Hablamos con Monica Narula, miembro de Raqs Media Collective, sobre raga, tiempo y temporalidad, el cuerpo tecnológico, el dominio público, el trabajo desde lo colectivo, la inefabilidad del tiempo, los momentos intermedios, el Mahabharata, política del lenguaje, agotamiento, dilatación y legibilidad.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a #331 Eyal Weizman
Son[i]a
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Son[i]a #331 Eyal Weizman
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58