Son[i]a #319
John Richards/Dirty Electronics
![Son[i]a #319](https://img.macba.cat/wp-content/uploads/2024/03/punctum-1280x854.jpg)
Bajo el paraguas de Dirty Electronics, el músico y maker británico John Richards explora la encrucijada entre el diseño de circuitos electrónicos y la música en directo, tomando el relevo de la tradición de David Tudor de «componer dentro de la electrónica». Con especial énfasis en la creación colaborativa y un enfoque holístico a la performance, los circuitos especulativos de Dirty Electronics son documentos de la experiencia colectiva de la que forman parte: talleres e instalaciones expandidas y poco convencionales que se despliegan como happenings comunitarios del siglo XXI, con un fuerte ethos DIT (do it together), donde se diluyen las divisiones habituales entre diseñadores, creadores, compositores e intérpretes. Una práctica en vivo, duradera y situada, que se extiende desde la mesa de trabajo hasta el escenario, en un tiempo determinado por los objetos que se construyen. Los instrumentos de John Richards no están hechos para ser tocados, están destinados a ser atendidos y explorados para encontrar su sonido. Como suele decir él, “el virtuosismo está en la escucha” y no en el dominio del instrumento. La idea es explorar el sonido a través de los materiales y aceptar el peligro y el fracaso.
En este podcast, John Richards nos habla sobre los luditas y Leicester, sobre la funcionalidad, el control y las redes de seguridad, y habla sobre sus circuitos especulativos, la autoría y la composición. Richards también describe el desafío de grabar una práctica basada en la interpretación y abre su praxis de Dirty Electronics a través de accesorios y proyectos.
Lista de temas
01 “Ugly Sketch 1” (2015)
02 “12-days of Christmas – Day 1” (2018)
03 “Point of Failure – Motors and Jars, Radical Chip” (2020)
04 “Violation III” (2017)
05 “Points of Failure – Indoor firework with spark gaps, speak and spell, coils, resonant vessel, granular synthesis” (2020)
06 “Charge/Discharge” (2012)
07 “Dirty Electronics piece for Makoto Nomura” (2018)
08 “Dirty Electronics – Part 1 (Reykjavik)” (2016)
09 “Spatter Can” (2011)
programas relacionados
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con el artista sonoro y maker británico John Richards/Dirty Electronics que no pudimos incluir en su momento.
Goodiepal & Pals
Goodiepal toca un Casiotone VL-1 VL-Tone prestado y hablamos de la incapacidad del arte de tener un impacto real, del mejor lugar para esconder cosas, de contratos y piruetas, de dobles estándares en Europa, de la creatividad en las estrategias de supervivencia, de refugiados climáticos, de genocidios en ciernes, de afro-futurismo moderno, de Radical Computer Music y de circuit bending.
Once Upon a Time in CA
Un "spaghetti western" sobre la escena de música experimental en la Costa Oeste en los años 80.
Ji Youn Kang
Las composiciones abstractas de Ji Youn Kang están impregnadas de su propia mezcla de sonido experimental occidental y música ritual coreana. Un trasfondo que también se filtra en sus presentaciones en vivo, donde explora las estructuras rítmicas primitivas y empoderadoras del chamanismo coreano, que a menudo evolucionan de lentas a rápidas, y fuentes de sonido ruidosas a través de una amalgama de dispositivos analógicos de construcción propia, instrumentos acústicos y técnicas de procesamiento digital. Ji Youn Kang habla sobre música ritual coreana, quintas justas y naturaleza, objetos resonantes, ruido, instrumentos caseros, incertidumbre y tensión, Wave Field Synthesis y estrategias para involucrar al público en la red para una comunicación significativa.