SON[I]A #302. Manuel Sanfuentes sobre Amereida y Ciudad Abierta
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con el poeta chileno Manuel Sanfuentes sobre Amereida y Ciudad abierta que no pudimos incluir en su momento. Amereida fue una travesía emprendida por un grupo de poetas, arquitectos y filósofos, desde Tierra del Fuego hasta Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, durante el transcurso de 1965, que desembocó en el proyecto colectivo y de carisma utópico de Ciudad Abierta, en Valparaíso.
programas relacionados
Zenaida Osorio
Zenaida Osorio hace una lectura crítica de las representaciones del campesinado en el archivo y relato oficial de Radio Sutatenza. A partir de este caso de estudio, Zenaida reflexiona sobre el contraste de las imágenes de país -Colombia para el caso- que las redes de funcionarios oficiales, productores visuales e investigadores académicos consideran legítimas.
Manuel Sanfuentes sobre Amereida y Ciudad Abierta
El poeta chileno Manuel Sanfuentes nos habla de Amereida, una travesía emprendida por un grupo de poetas, arquitectos y filósofos, desde Tierra del Fuego hasta Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, durante el transcurso de 1965. La experiencia redunda años más tarde en Ciudad Abierta, un proyecto colectivo que habita sobre una vasta extensión de dunas, esteros y quebradas lindantes con el océano Pacífico, en donde sobresalen una serie de prácticas y arquitecturas experimentales, imaginadas y ejecutadas de manera colectiva.