Son[i]a #259
Yvonne Rainer
Explorando vocabularios expresivos capaces de desmantelar el perímetro de las disciplinas artísticas, Yvonne Rainer (San Francisco, 1934) ha hilvanado una vastísima trayectoria comprendida entre los mundos de la coreografía, la escritura y la dirección de películas. Su participación en episodios medulares de las vanguardias americanas de los sesenta, desde el Minimalismo al Judson Dance Theater, su implicación en momentos políticos efervescentes como las protestas contra la guerra de Vietnam y los movimientos feministas, o sus investigaciones fílmicas en clave autobiográfica, testimonian una voluntad de desdoblamiento y experimentación aún vigente en la actualidad. Coreografías recientes como Concept of dust, or How do you look when there is nothing else to move? desglosan un conjunto de textos canónicos para fundirlos con un elenco de bailarines de edad avanzada, capaces, en palabras de Rainer, de “desafiar las expectativas de la audiencia y hacer cosas que ningún bailarín joven puede hacer”.
SON[I]A habla con Yvonne Rainer sobre el paso del tiempo, la transferibilidad de la danza, el entrenamiento como legado y la descomposición fílmica del cuerpo, sobre tenacidad, fisicalidad, influencias, y sobre los giros, saltos y tropiezos de una trayectoria profesional desplegada de manera poliédrica durante más de medio siglo.
programas relacionados
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de nuestra conversación con la coreógrafa y bailarina Alma Söderberg, que no pudimos incluir en su momento. Alma habla de sus influencias, maestros y escuelas y de dos proyectos colectivos de diferente índole: Manyone y John The Houseband.
Boris Charmatz
Boris Charmatz reflexiona sobre cómo abordar las estructuras de poder dentro del campo artístico. También habla de polisemia, colectividad, comunidades y anticomunidades, pedagogía radical, disensión, el Musée de la danse, la relación compleja e inagotable entre la danza y la historia, de trabajar con gestos y de lo bonito que es ver a gente mayor patinando.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Yvonne Rainer que no pudimos incluir en su momento.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con André Lepecki que no pudimos incluir en su momento.
André Lepecki
André Lepecki habla sobre la cronopolítica de la desaparición, la danza, Louis XIV, la adquisición de la coreografía, el poder testimonial, las ontologías orientadas a objetos, la coreopolicía, la escritura del movimiento y los selfies.
Xavier Le Roy
Entrevista con el biólogo, bailarín y coreógrafo Xavier Le Roy sobre sus coreografías y procesos de trabajo.