Son[i]a #245. Matthew Fuller
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Matthew Fuller que no pudimos incluir en su momento.
programas relacionados
Joana Moll
A través de una combinación de investigación artística, trabajo detectivesco y un enfoque casi forense de nuestro rastro de datos cotidiano, el trabajo de Joana Moll expone algunos de los problemas más apremiantes de nuestra existencia digital. Sus proyectos de investigación, charlas, talleres y obras de arte se cuelan por las grietas de estos gigantes tecnológicos para entender mejor su naturaleza polimórfica y revelar algunas de las capas ocultas que dan forma y sostienen el fractal hipercapitalista. En este podcast, hablamos con Joana Moll sobre interfaces y sus implicaciones sociales, sobre tecnocolonialismo, agencia, vigilancia, explotación, especulación y, por qué no, sobre la risa.
Ramon Amaro
Ramon Amaro introdueix les bases de l'aprenentatge automàtic, la lògica amb les que aquest sistema artificial assigna valor, la col·lisió entre la negritud i l’artificial, les seves faltes i el problema d’impunitat que massa sovint aquestes provoquen. A més, reivindica una resistència tecnològica que passaria per sacrificar la percepció actual del món i de nosaltres mateixos.
La escena seminal de radios piratas en Londres
El experto en estudios de medios Matthew Fuller nos habla de los orígenes y el legado de la cultura de la radio pirata en Londres, centrándose especialmente en este fértil período de renacimiento DIY, en el que la radio recuperó un rol de protagonista en un contexto ávido de canales alternativos antes de la llegada de internet.
Matthew Fuller
Matthew Fuller habla sobre el sueño, imperialismo procesual, big data, post-humanidad y lo que él llama "ataques de denegación de servicio a los cerebros de las personas".