Son[i]a #221
Enric Farrés Duran
Enric Farrés, artista, editor y agitador cultural, empezó su licenciatura en Filosofía porque le venía de paso mientras iba cada día a estudiar a la Massana. A pesar de lo aparentemente azaroso de su decisión, su metodología de trabajo parece estar influenciada por lo académico.
Investiga, recopila referencias, se obsesiona con un tema hasta que consigue pasarlo por la máquina del sentido y generar contenido. Con toda esta información sus proyectos se materializan en formas muy diversas, autónomas pero complementarias, que van desde las publicaciones, hasta las visitas o las presentaciones.
Su trabajo refleja un interés extremo por la literatura, las bibliotecas, los archivos y las colecciones. Investiga hasta entender cómo funcionan diferentes contextos con el fin de evidenciar sus mecanismos. Considera la mediación y la recepción como una parte fundamental de sus proyectos, que vehicula a través de presentaciones y visitas performativas.
SON[I]A habla con Enric sobre sus últimos proyectos, sobre coleccionar obsesivamente, sobre el valor de lo efímero, sobre el uso de la mentira como estrategia creativa, sobre la relación cómplice con los que le rodean y sobre otras facetas de su trabajo.
programas relacionados
Teaser
En el contexto de la exposición “Muestreo #4. Cosas que pasan” el artista Enric Farrés Duran cambia las tornas y propone que sea Ràdio Web MACBA quien hable de su práctica. Publicamos aquí un pequeño avance de lo que estamos cociendo en esta conexión Barcelona-Los Ángeles: escucha sobre la escucha, tiempo en suspensión, amateurismo recalcitrante, rasguños desesperados en la cuarta pared y algunas preguntas a lo Julia Otero.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la conversación con el artista catalán Bernat Daviu, que no pudimos utilizar en su momento. Hablamos del dentro y del afuera del museo y de la activación de su pieza en la Colección MACBA, "Stanza". También hablamos de costura, piezas de ropa que rinden homenaje a otros y de auto-aprendizaje. Y finalmente, de obras que se dinamizan y que adquieren sentido por la manera en que nos ponen en relación con otras. Por el camino, se nos aparecen algunos cómplices habituales, com Miralda y Enric Farrés Duran.
Bernat Daviu
Bernat Daviu es artista, pero él sobre todo se considera pintor. Pintor consciente de que a la pintura hace mucho que se le pronostica una muerte que no acaba de llegar. Por ello, Daviu la expande, la hace mutar hacia el objeto, hacia el traje, hacia la danza, la performance, el vídeo, la música y la instalación. La activa, la pone en movimiento y la convierte en espejo de lo que nos rodea. A Daviu le interesan las zonas limítrofes entre el arte y el no arte. En FONS ÀUDIO #57, Bernat Daviu nos habla sobre STANZA (2020), una pieza en la que las telas pintadas abandonan el bastidor para ponerse a danzar y a dialogar con diferentes disciplines artísticas.
en Ràdio Web MACBA
En el contexto de la exposición “Muestreo #4. Cosas que pasan” el artista Enric Farrés Durán cambia las tornas y propone que sea Ràdio Web MACBA quien hable de su práctica. En este podcast, conversamos sobre esta forma de aprender juntas haciendo, de sus transferencias multidireccionales de conocimiento y de una praxis que está atravesada por el discurso. Hablamos también de la estética de lo sonoro, de la voz posthumana y de los límites de la edición; de complejos, de acentos y del acto político de hacer visible la vulnerabilidad; de la pérdida de control y de la impresión de lo íntimo en la dimensión sonora. Un espacio de escucha y suspensión del tiempo que da voz a quienes se ocultan tras este proyecto.
Peter Downsbrough
Peter Downsbrough parte de sus piezas en la Colección MACBA para hablar de una relación de casi medio siglo con la fotografía, y de cómo esta encaja en el rompecabezas de técnicas y disciplinas que componen su vocabulario artístico. Hablamos de espacio, de ciudad, de líneas invisibles y de la mirada crítica que atraviesa de manera sutil su práctica.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Enric Farrés Duran que no pudimos incluir en su momento.
Traducción simultánea
Traducción simultánea del podcast de Enric Farrés Durán, realizada por el mismo artista.
Antonio Gagliano
Antonio Gagliano habla de sus proyectos, de su relación con el dibujo y los mapas de ideas y de cómo generar herramientas, protocolos y cartografías que nos sirvan para circular en los archivos y en los repositorios de nuestro tiempo.
Maite Muñoz
Maite Muñoz, responsable del Archivo MACBA, habla sobre la organización de los fondos del Archivo, las estrategias de divulgación de los mismos, y el modo en que todo ello contribuye a redefinir las fronteras entre arte y documento.