SON[I]A #220. Angela Dimitrakaki
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Angela Dimitrakaki que no pudimos incluir en su momento.
programas relacionados
Maria F. Dolores/AMOQA
En este podcast, Maria F. Dolores, artista visual, performer y cofundadora de AMOQA, nos habla sobre brujas y aquelarres, conocimientos corporales y teóricos, precariedad, archivar sin recursos, operar en colectivo, inclusión y antagonismo, herramientas de supervivencia, grietas en el sistema, sentimientos encontrados, derivas y recorridos disidentes y sobre la necesidad de buscar complicidades en el Sur.
Raquel Gutiérrez
Raquel Gutiérrez habla de revisión semántica y experimentación política, del fracaso de la política del “añada mujeres y revuelva”, de feminismos populares y lucha de mujeres, de lo que ocurre cuando el Suma Qamaña (buen vivir) deja de ser camino y se convierte en modelo y de cómo inscribir la agenda de la autonomía del cuerpo en su noción de “la política en femenino”.
Yayo Herrero
La ecofeminista Yayo Herrero habla sobre las diferentes manifestaciones del ecofeminismo; sobre la gestión política de los deseos, las expectativas y las necesidades; sobre la importancia de los trabajos reproductivos y la necesidad de establecer nuevos patrones de corresponsabilidad social e institucional; y sobre la gestión de los comunes.
Jodi Dean
Jodi Dean habla sobre el comunismo como un proyecto aún latente, sobre el Partido como una forma global escalable, sobre municipalismos distópicos, ecologías anamórficas y democracias liberales, sobre Not an alternative y Liberate Tate como ejemplos de un activismo sostenible practicado desde los museos, sobre deseos, entusiasmo y confianza y sobre las emociones capturadas al interior de las redes sociales.
Angela Dimitrakaki
Angela Dimitrakaki habla sobre la nueva crítica feminista; sobre los límites de la democracia, las argucias del postcapitalismo y la ambivalencia de los comunes. Revisamos también las nociones de curadoría radical y prácticas colaborativas.