Son[i]a #211
Serafín Álvarez
Hace años que Serafín Álvarez decidió centrar su mirada y su atención en los pasillos como algo más que un elemento arquitectónico y estructural. Bajo su punto de vista, pasado por el filtro de la ciencia ficción, el pasillo funciona como metáfora de intermedio, de conexión, de viaje, de portal entre espacios, entre dimensiones, de viaje entre estados mentales y físicos. El pasillo es una zona a recorrer y a la vez condiciona un recorrido que a menudo pasa desapercibido, precisamente por su condición de mero conector.
Con motivo de su participación en la exposición «Especies de Espacios», SON[I]A habla con Serafín Álvarez sobre videojuegos, el origen de su fijación por el pasillo como fetiche y el uso de los recursos digitales en arte contemporáneo.
programas relacionados
Ignacio Uriarte
Ignacio Uriarte habla de su rutina cotidiana como artista, de la desaparición de la oficina física, de la pervivencia de su imaginario y de la procrastinación y el sobrecumplimiento de las normas como formas de resistencia ante la imposición de la eficiencia y la productividad.
Luz Broto
Luz Broto habla sobre fuerzas invisibles, el espacio del arte, la negociación, la visibilización de procesos, la poética de la política, el arte del vacío y su exquisita capacidad de meterse dónde no la llaman.