SON[I]A #205. Clémentine Deliss
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Clémentine Deliss que no pudimos incluir en su momento.
programas relacionados
Conversamos con Lucía Piedra Galarraga, Diego Falconí Travez y Karo Moret del Grupo de pensamiento, prácticas y activismos afro/negro sobre altares, ekekos, nefandos, Santa Bárbara y las Siamesas de Valdivia. De su mano, analizamos las políticas del pelo, el azúcar como producto estrella surcando las rutas del Caribe, y la destreza de la ceniza para evidenciar el exterminio de las antiguas comunidades sodomitas andinas.
Fatima El-Tayeb habla sobre la necesidad de reevaluar la narrativa internalista de Europa, y el discurso de la integración. Evalúa el papel de la raza en la construcción de este relato y propone la formación y recuperación de archivos como estrategia para desplegar otro tipo de narrativas.
Clémentine Deliss, directora del Museum der Weltkulturen de Frankfurt, habla de las problemáticas actuales del museo post-etnográfico y poscolonial y de los mecanismos que ha puesto en práctica estos últimos años para contestar la ideología de la conservación, como por ejemplo la “remediación” los objetos de la colección, el trabajo de campo en el museo y la apertura de espacios de trabajo, de producción e investigación, más allá del lugar de almacenamiento y el lugar de la exposición.