Son[i]a #203
Rasha Salti
Rasha Salti es una comisaria y escritora que vive en Beirut y trabaja en Nueva York, París y Toronto. Es programadora del Toronto International Film Festival, y desde 2004 hasta 2010 fue programadora y directora creativa de ArteEast en Nueva York. Sus proyectos de investigación construyen un modelo crítico que reescribe las narrativas hegemónicas reflexionando sobre la producción artística en los Países Árabes.
SON[I]A habla con Rasha Salti sobre la metodología de rescate de imágenes que utiliza en sus investigaciones, y sobre algunas de sus repercusiones. Su análisis postcolonial sobre la producción artística durante la modernidad propicia nuevas narrativas acerca de lo que fueron los antiguos Oriente y Occidente. Propicia también la reinterpretación de ciertas fechas, claves para la creación a ambos lados de la dialéctica de la alteridad y para la aparición de discursos izquierdistas subyacentes. Estos discursos muestran otra historia, oculta, que puede trazarse a través de la producción de imágenes hasta las recientes primaveras árabes.
programas relacionados
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Fatima El-Tayeb que no pudimos incluir en su momento.
Fatima El-Tayeb
Fatima El-Tayeb habla sobre la necesidad de reevaluar la narrativa internalista de Europa, y el discurso de la integración. Evalúa el papel de la raza en la construcción de este relato y propone la formación y recuperación de archivos como estrategia para desplegar otro tipo de narrativas.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Kristine Khouri que no pudimos incluir en su momento.
Kristine Khouri
Kristine Khouri habla sobre las huellas de la modernidad en el mundo árabe, y sobre los cambios que se han producido en, y en relación con, la narrativa árabe postcolonial como resultado del 11-S y sus consecuencias globales. Khouri también trata la metodología que utiliza para reescribir historias regionales basadas en el análisis de los documentos y la producción de conocimiento.
Sigalit Landau
Sigalit Landau habla de su obra y de la metodología que utiliza a la hora de proponer su particular visión del mundo. Aborda también las contradicciones y las conexiones implícitas que, en su obra, se trazan entre la biografía, el territorio y la política, a la vez que analiza el papel del arte como el lenguaje mediante el cual puede dar cuentas de este cruce.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Rasha Salti que no pudimos incluir en su momento.
Els Opsomer
La artista belga Els Opsomer habla sobre el sentido del viaje y de los territorios para su concepción artística, sobre cómo construye su archivo y cómo este genera su obra.