Son[i]a #174
Alberto López Bargados sobre Ahlam Shibli
Ahlam Shibli es una fotógrafa palestina que vive en Haifa. Su obra fotográfica describe las implicaciones contradictorias de la noción de hogar. La obra aborda tanto la pérdida del hogar como la lucha contra esta pérdida, y también las restricciones y limitaciones que la idea de hogar impone en aquellos individuos y grupos marcados por políticas identitarias represivas.
En la exposición «La casa fantasmal» Shibli reúne nueve series fotográficas producidas en la última década. La mayoría de los trabajos se acompañan de pies de foto que asignan a cada fotografía una fecha y un lugar concretos, en un proceso de investigación que a menudo implica un contacto muy directo con las personas que fotografía. El texto y la fotografía conforman una unidad que los protege de cualquier uso ajeno a la política anticolonial que motiva a la autora.
SON[I]A analiza el complejo contexto socio-político de Ahlam Shibli, israelí de pasaporte y beduïna de orígen, aprovechando la mirada experta en el tema de Alberto López Bargados, antropólogo y profesor de la Universitat de Barcelona. Esta pieza incluye también pequeños apuntes de Ahlam Shibli sobre la exposición y su obra.
En FONS ÀUDIO #48, Akram Zaatari contextualiza "Nature morte", obra en la Colección MACBA. Esta película se produjo para la exposición Les inquiets - 5 artistas bajo la presión de la guerra, centrada en la guerra en Oriente Medio y sus representaciones, y se expuso en el Centro Georges Pompidou de París en 2008.