Son[i]a #170
Erick Beltrán
La obra del artista mexicano Erick Beltrán se ocupa de los procesos de edición, clasificación y conceptualización de estructuras de pensamiento. Su especial interés por la epistemología, la reinterpretación i la gestión de la sobreinformación le ha llevado a investigar archivos y bibliotecas singulares de todo el mundo.
A través de su peculiar colección de casos de estudios, Beltrán analiza la mediación que el archivo ejerce entre nosotros y el mundo. Se pregunta así si el archivo es un reflejo del orden del mundo, o si, por el contrario, impone un orden al mundo. Se pregunta asimismo si nuestra lectura se amolda a la clasificación que las bibliotecas han fijado, o si es precisamente la lectura, y los vínculos erráticos que esta establece, lo que determina su estructura y su sentido.
SON[I]A comparte con Erick Beltrán los ejemplos más destacados en su proceso de investigación personal de archivos y bibliotecas.
programas relacionados
Transcripción del ensayo sonoro de Quim Pujol para OBJETUALIDAD #3.
Transcripción de EL MAL DE ESCRITURA. Modernismo para bailar, a cargo de Kenneth Goldsmith.
Esta es una conversación por email con el coleccionista de material filmográfico efímero Rick Prelinger, que tuvo lugar en abril de 2011.
Cortes, pliegues, escalas, objetos sonoros, diagramas, quimeras. Los artistas Erick Beltrán y Florian Hecker exponen diferentes teorías sobre objetos en relación a sus respectivas prácticas artísticas.
Erick Beltrán
El artista mejicano Erick Beltrán reflexiona sobre las formas de legitimación de la información a partir de un proceso de manipulación y reutilización de discursos en material editado.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con el artista mejicano Erick Beltrán.
Wolfgang Ernst
Wolfgang Ernst reflexiona sobre la posibilidad de ir más allá del concepto de archivo mediante la exploración de las prácticas relacionadas con lo que en la actualidad se denomina "anarchivo".
Bartomeu Marí y Chus Martínez hablan sobre la exposición "El mal de escritura. Un proyecto sobre texto e imaginación especulativa".
Modernismo para bailar
Este programa es un complemento sonoro a la exposición "El Mal de escritura. Un proyecto sobre texto e imaginación especulativa" que presenta una versión del modernismo agradable, humorosa y divertida.