Son[i]a #168
Wolfgang Ernst
Wolfgang Ernst es profesor de teoría de los medios en el Institute of Musicology and Media Studies de la Humboldt University de Berlín, y es experto en la ciencia del archivo.
Ernst es uno de los pioneros en el estudio de la arqueología de los medios, una rama de investigación que él define como «una arqueología de las condiciones técnicas de lo decible y lo pensable en la cultura, la excavación de las pruebas que demuestran cómo la técnica condiciona las manifestaciones humanas y no-humanas».
Entre sus numerosos libros y artículos destacan el reciente «Digital Memory and the Archive», una colección de ensayos que subraya el rol de determinadas tecnologías y mecanismos en el desarrollo de la sociedad y la cultura contemporáneas. Ernst analiza la práctica del archivo a día de hoy, en un mundo que, según él, ha pasado de la vieja cultura europea que favorecía la acumulación, a una cultura mediática marcada por la transferencia constante.
SON[I]A habla con Wolfgang Ernst sobre la posibilidad de ir más allá del concepto de archivo mediante la exploración de las prácticas relacionadas con lo que en la actualidad se denomina «anarchivo».
programas relacionados
Maite Muñoz
Maite Muñoz, responsable del Archivo MACBA, habla sobre la organización de los fondos del Archivo, las estrategias de divulgación de los mismos, y el modo en que todo ello contribuye a redefinir las fronteras entre arte y documento.
Erick Beltrán
Erick Beltrán comparte los ejemplos más destacados en su proceso de investigación personal de archivos y bibliotecas idiosincráticos.
Nanna Thylstrup
Nanna Thylstrup habla sobre la digitalización del archivo y sus implicaciones, ahondando en dos consecuencias que surgen tanto en las esferas individuales como las colectivas: primero, la sombra de información que los contextos de big data generan a todos los usuarios; segundo, la política que existe detrás de los procesos de digitalización masiva.