Son[i]a #163
Del 14 al 16 de octubre de 1971 se celebró en Eivissa el VII Congreso del International Council of Societies of Industrial Design (ICSID), un evento concebido como punto de confluencia entre el diseño y las formas más experimentales del arte y la arquitectura.
El congreso se convirtió en un banco de pruebas para estudiar la relación entre dichas prácticas y supuso una nueva forma de entender el diseño. En este sentido, precedió a los Encuentros de Pamplona, que se celebrarían al año siguiente prolongando así el espíritu participativo que el ICSID inauguró en un entorno natural.
La exposición «La utopía es posible. ICSID. Eivissa, 1971» rememora el evento y subraya las ideas que podemos extraer del mismo para nuestro tiempo, como la sostenibilidad, la participación, la solidaridad, las nuevas relaciones industria-sociedad y el papel liberador de la experiencia del arte.
SON[I]A habla con Bartomeu Marí, Daniel Giralt-Miracle y Teresa Grandas sobre los procesos de investigación y la formalización de esta exposición.
programas relacionados
Cultura, contracultura, diseño: el camino hacia la libertad
"LA UTOPÍA ES POSIBLE. ICSID. EIVISSA, 1971" es una mini-serie de tres episodios realizada a partir del proceso de investigación de la exposición homónima, que rememora el VII Congreso del International Council of Societies of Industrial Design (ICSID). Este proyecto reconstruye la experiencia a través de los testimonios de algunos de sus protagonistas con la intención de crear un relato coral del momento.
Diseñar un nuevo estilo de congreso; proyectar un nuevo modelo de ciudad
El ICSID de Ibiza inauguró una nueva manera de entender el diseño y de concebir la práctica artística. El congreso se presenta hoy como una cita clave para entender conceptos como el intercambio, la participación, la sostenibilidad, la solidaridad, las nuevas relaciones industria-sociedad y el papel del arte.
La rebelión de las formas
El ICSID de Ibiza fue mucho más que un congreso, fue una experiencia de socialización que rompió con los esquemas artísticos, intelectuales y de comportamiento de toda una generación de creadores. Como dice el crítico Daniel Giralt-Miracle, allí vimos “enterrar el Novecentismo y nacer a la generación del diseño”.
Bartomeu Marí, Carles Guerra y Yaiza Hernández presentan la temporada 2012.