Son[i]a #154
Florent Bex sobre Gordon Matta-Clark
Gordon Matta-Clark fue un artista estadounidense de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica.
Arquitecto de formación, se le conoce principalmente por sus building cuts, cortes y extracciones efímeras en edificios realizados durante la década de los setenta. Con su trabajo, que plantea una reflexión sobre conceptos como propiedad privada, especulación, privacidad, miseria, abandono o aislamiento, Matta-Clark intentó abrir una brecha en el sistema capitalista.
En 2011 el coleccionista Harold Berg adquirió el archivo fotográfico relacionado con Matta-Clark de Florent Bex, director del Internationaal Cultureel Centrum de Amberes, y lo depositó de forma indefinida en la Fundación MACBA. Con la incorporación de las 46 obras de la Colección LATA de Berg, la Colección MACBA reúne ahora un total de 74 obras de Matta-Clark.
SON[I]A habla con Florent Bex sobre la forma de trabajo de Matta-Clark, el contexto en que se conocieron y cómo las filmaciones, fotografías y dibujos que él realizaba a modo de documentación acabaron convirtiéndose en su obra.
programas relacionados
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Domènec que no pudimos incluir en su momento.
Bartomeu Marí, Carles Guerra, Harold Berg y Renzo Rossellini hablan de la actual presentación de la Colección MACBA.
Domènec nos habla sobre sus procesos de trabajo y documentación –lo que él denomina una "investigación bastarda", siempre a caballo entre el arte, la antropología, la sociología, la historia, el periodismo y el activismo)–. Reflexiona también sobre la naturaleza de los espacios del arte en cuanto que espacios públicos, y repasa en profundidad algunas de sus obras más destacadas.