SONDAS #34
Transcripción
A finales del siglo XIX, la música cambió de manera drástica debido a dos factores: el colapso de la tonalidad convencional, que hizo tambalear los fundamentos de la música culta, y la invención de una nueva y revolucionaria forma de memoria, la grabación sonora, que redefinió y dio fuerza al mundo de la música popular. Una marea de sondas y experimentos alrededor de nuevos recursos musicales y nuevas prácticas organizativas inundaba las dos disciplinas, provocando así un intercambio entre ambas y la consolidación de una nueva estética que llevaría el sonido y sus manipulaciones más allá de los estrechos límites de la “música”. Esta serie intenta trazar esos cambios de manera analítica, para explicar cómo y por qué los géneros musicales y post-musicales son como son.
En SONDAS #34 aparece una secuencia de instrumentos nuevos, puramente electrónicos, entre los que encontramos el electrophon, el kurbelspharophon, el ondes Martenot, el dynophone, la croix sonore, el pianorad, el trautonium y el mixtur trautonium, ninguno de los cuales ocupa un lugar obvio en el vocabulario musical existente. Paralelamente, una estética ajena comienza a redefinir los parámetros del sonido «musical».
programas relacionados
Auxiliares
En este Auxiliar de Chris Cutler, podemos encontrar al Theremin trabajando en conjuntos experimentales, orquestas sinfónicas, un grupo de jazz, bandas de rock y en partituras de cine y televisión, tanto en solitario como en cantidad; además de un avistamiento fortuito de la Croix Sonore de Nikolai Obukhov, procedente de su extraordinario Third and Last Testament.
Pastoral V.2
Esta sesión de Jon Leidecker presenta un amplio repaso de la historia de las piezas clásicas de música electrónica y concreta que, a lo largo de los años, trataron de emular y extender las voces y sonidos de nuestro paisaje pastoral.
En SONDAS #34 aparece una secuencia de instrumentos nuevos, puramente electrónicos, entre los que encontramos el electrophon, el kurbelspharophon, el ondes Martenot, el dynophone, la croix sonore, el pianorad, el trautonium y el mixtur trautonium, ninguno de los cuales ocupa un lugar obvio en el vocabulario musical existente. Paralelamente, una estética ajena comienza a redefinir los parámetros del sonido 'musical'.