SONDAS #30.2
Auxiliares
Los AUXILIARES de SONDAS profundizan en el tema principal del programa, pero también están pensados para ser degustados de manera extática; así que todos los ejemplos que aquí aparecen han sido editados y secuenciados de manera contínua. No hay locución, por lo que es recomendable descargar la lista de temas para poder contrastar los títulos, el contexto y la relevancia de cada una de las piezas presentadas. En SONDAS #30.2 damos un paseo por diversos ejemplos de música hecha con agua, piedras, elementos de atrezo, hielo, nieve, estalactitas, bobinas de Tesla, dunas de arena, hojas, flores, hierba, ramitas, vidrio y un café.
programas relacionados
Transcripción
Transcripción de SONDAS #30, a cargo de Chris Cutler.
Transcripción
Transcripción de SONDAS #31, a cargo de Chris Cutler.
En SONDAS #31 empezamos a considerar las presiones evolutivas y los instrumentos inventados y seguimos los giros que llevaron al xilófono fuera de Asia y África, lo hicieron dar vueltas alrededor del mundo y lo metamorfosearon en el vibráfono; con una coda dedicada a los intonarumori.
Auxiliares
Chris Cutler analiza la diversidad de instrumentos que se extienden desde el xilófono, así como su uso, a veces sorprendente, en casi todos los contextos musicales imaginables.
Auxiliares
En este Auxiliar de Chris Cutler, repasamos algunos inventos acústicos recientes como el Rumitone, el Uberorgan, una Anarchestra entera, los Sproings de Philip Dadson, una Violimba, un Aquavine, la Custom-built Orchestra de Diego Stocco, un aerófono-centrífono elástico, la viola organista de Leonardo da Vinci, la heroica Marble Machine de Martin Molin y muchos otros monstruos cargados de esperanza e inspiración.
Auxiliares
En este Auxiliar de Chris Cutler, podemos encontrar al Theremin trabajando en conjuntos experimentales, orquestas sinfónicas, un grupo de jazz, bandas de rock y en partituras de cine y televisión, tanto en solitario como en cantidad; además de un avistamiento fortuito de la Croix Sonore de Nikolai Obukhov, procedente de su extraordinario Third and Last Testament.
Chris Cutler nos muestra cómo artistas, compositores e intérpretes convierten agua, hielo, vidrio, fuego, viento y poliestireno en sus solistas para instalaciones, grabaciones y eventos diseñados para salas de conciertos, galerías, el pabellón Phillips, series de televisión y reuniones al aire libre.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Jacob Kirkegaard que no pudimos incluir en su momento.
Proceso de investigación: Jacob Kirkegaard
Como parte de nuestro proceso de investigación sobre la escucha, en 2014 entrevistamos al artista danés Jacob Kirkegaard. En este podcast, Jacob Kirkegaard reflexiona sobre la importancia de escuchar y sostiene que el arte sonoro puede crear espacios puramente sensoriales que van más allá de lo que se percibe de inmediato, contribuyendo así a comprender lo incomprensible.