SONDAS #27
A finales del siglo XIX, la música cambió de manera drástica debido a dos factores: el colapso de la tonalidad convencional, que hizo tambalear los fundamentos de la música culta, y la invención de una nueva y revolucionaria forma de memoria, la grabación sonora, que redefinió y dio fuerza al mundo de la música popular.
Una marea de sondas y experimentos alrededor de nuevos recursos musicales y nuevas prácticas organizativas inundaba las dos disciplinas, provocando así un intercambio entre ambas y la consolidación de una nueva estética que llevaría el sonido y sus manipulaciones más allá de los estrechos límites de la “música”. Esta serie intenta trazar esos cambios de manera analítica, para explicar cómo y por qué los géneros musicales y post-musicales son como son.
En SONDAS # 27 seguimos la pista del compositor moderno desde el vertedero hasta la oficina, luego a través de la sala de estar y hacia la cocina en busca de nuevos recursos musicales, como chatarra, máquinas de escribir, aspiradoras, impresoras matriciales, cantidades industriales de papel, teléfonos y el humilde frijol.
Lista de temas
01 Gregorio Paniagua, «Anakrousis», 1978
01 Triturador de coches
02 Daniel W. Schmidt, «And the Darkest Hour Is Just Before the Dawn» (fragmento), 1978
03 Gamelan Son of Lion, «40 Random Numbered Clangs» (fragmentos), 1982
04 Lou Harrison, «La Koro Sutro» (fragmento), 1973
05 Henry Threadgill, «Release» (fragmentos), 1976
06 Test Dept., «Shockwork», «The Fall from Light» (fragmentos), 1984
07 Magnus Lindberg, «Kraft», 1985
08 Stomp, «Bins» (fragmento), 1987
09 Stomp, «Pipes»
10 From Scratch, «Pacific 3-2-1-Zero» (fragmentos), 1982
11 Skip LaPlante, «Glyptodont» (fragmentos), 1982
12 Pasos
13 Ludwig van Beethoven, «Cinquena Simfonia» (1804-1808), interpretado por The Recycled Orchestra of Cateura (fragmento), 2014
14 Pasos
15 Pisadas en un camino de grava, abriendo una porta
16 La Monte Young, «Poem for Chairs, Tables, Benches, etc.» (fragmento), 1960
17 Leroy Anderson, «The Typewriter» (fragmento), 1953
18 Krzysztof Penderecki, «Fluorescences» (fragmento), 1961/62
19 [The User], «Symphony No.1 for Dot Matrix Printers. Part 16» (fragmentos), 1998
20 Tan Dun, «Paper Concerto» (fragmento), 2003
21 Tan Dun, «Paper Concerto» (fragmento), 2003
22 Golan Levin, Scott Gibbons, Gregory Shakar, «Dialtones» (fragmentos), 2001
23 Annie Gosfield, «Electric Sweepers and Vacuum Creepers» (fragmentos), 2015
24 Alison Knowles, «Sounds from the Book of Bean» (fragmento), 1981
25 Gregorio Paniagua, «Anakrousis», 1978
Comisariado y producido por Chris Cutler.
2020. Todos los derechos reservados. © de los temas de los artistas y/o de los
sellos discográficos.
programas relacionados
Transcripción
Transcripción de SONDAS #27, a cargo de Chris Cutler.
Auxiliares
En este nuevo Auxiliar de Chris Cutler, las máquinas de escribir invaden todos los géneros musicales imaginables, mientras que las pistolas, las bicicletas, las bombillas, el foley, la torre Eiffel y los sellos de correos se convierten en instrumentos en busca de nuevas sonoridades.
En SONDAS #28 Chris Cutler sigue la incorporación en nuevos trabajos de sierras, papel de lija y herramientas eléctricas, artesanos y máquinas de tejer, y continua investigando la reutilización de radios y gramófonos como recursos musicales.
SONDAS #17 observa el choque del gamelan con la sensibilidad occidental, y la búsqueda de nuevos recursos de percusión por parte de una comunidad de compositores ávidos de timbres novedosos y ruidos atonales que satisfagan las necesidades del nuevo modernismo.
SONDAS # 26 se fija en los pioneros que dibujaron el paisaje sonoro del mundo en el ámbito de la música y, al hacerlo, allanaron el camino para la emancipación o estetización del ruido, que llevó a la inclusión de toda clase de objetos, desde helicópteros hasta tela asfáltica, hielo, poliestireno, chatarra o máquinas de fax, en composiciones y actuaciones de música (no electrónica).