SONDAS #17
A cargo de Chris Cutler
A finales del siglo XIX, la música cambió de manera drástica debido a dos factores: el colapso de la tonalidad convencional, que hizo tambalear los fundamentos de la música culta, y la invención de una nueva y revolucionaria forma de memoria, la grabación sonora, que redefinió y dio fuerza al mundo de la música popular.
Una marea de sondas y experimentos alrededor de nuevos recursos musicales y nuevas prácticas organizativas inundaba las dos disciplinas, provocando así un intercambio entre ambas y la consolidación de una nueva estética que llevaría el sonido y sus manipulaciones más allá de los estrechos límites de la «música».
Esta serie intenta trazar esos cambios de manera analítica, para explicar cómo y por qué los géneros musicales y post-musicales son como son. En SONDAS #17, rastreamos cómo el gamelan chocó con las nociones occidentales de la música, y cómo la percusión exótica se extendió como un virus en múltiples ámbitos.
programas relacionados
Transcripción
Transcripción de SONDAS #27, a cargo de Chris Cutler.
En SONDAS # 27 Chris Cutler sigue la pista del compositor moderno desde el vertedero hasta la oficina, luego a través de la sala de estar y hacia la cocina en busca de nuevos recursos musicales, como chatarra, máquinas de escribir, aspiradoras, impresoras matriciales, cantidades industriales de papel, teléfonos y el humilde frijol.
Transcripción
ENG Transcripción de SONDAS #18, a cargo de Chris Cutler.
Transcripción
En SONDAS #16, banjos, mandolinas, balalaicas y arpas de boca hacen cosas revolucionarias que no acostumbran a hacer.
Auxiliares
En este auxiliar, la exótica se sacude de una vez por todas su disfraz kitsch para dejar al descubierto una esencia revolucionaria, abandonando así la documentación aburrida en favor de una exploración hiperreal de nuevos timbres, espacialidades imposibles y fragmentación radical. Justo el punto en el que la tecnología de grabación cobra por fin conciencia de sí misma como un medio estético más que puramente técnico.
SONDAS #16 concluye la serie de cuatro programas que investigan la reutilización de instrumentos folclóricos. Esta vez se trata de banjos, mandolinas, balalaikas, arpas de boca y conjuntos de instrumentos populares, todos ellos fuera de sus respectivos contextos para hacer cosas extrañas y poco naturales.
En SONDAS #18, Chris Cutler sube la percusión más humilde de categoría y nos introduce en el mundo hiperreal de la alta fidelidad, la escucha pura y la exótica.
Auxiliares
En este nuevo auxiliar Chris Cutler sigue la pista del gamelán hasta dar con otros experimentos de percusión y adentrarse inexorablemente en la apropiación exótica.
Transcripción
Rastreamos cómo el gamelan chocó con las nociones occidentales de la música, y cómo la percusión exótica se extendió como un virus en múltiples ámbitos.
Auxiliares
En SONDAS #16.2, nos preguntamos lo lejos que se puede llegar con banjos, mandolinas, balalaikas, arpas de boca y conjuntos de instrumentos folk. ¡Y llegan muy lejos!