SONDAS #16.2
Auxiliares
A cargo de Chris Cutler
Auxiliares recopila materiales relacionados con cada episodio de SONDAS para ofrecer una visión más amplia e inmediata del tema tratado. Son una muestra, más que un vehículo de escucha profunda; una pista de lo que uno podría encontrar investigando más a fondo, y por eso la mayoría son fragmentos editados de piezas más largas.
La idea de partida es dar el mismo protagonismo a lo periférico y a lo central, evitando privilegiar lo que se suele considerar serio por encima de los llamados géneros populares. En este auxiliar, nos preguntamos lo lejos que se puede llegar con banjos, mandolinas, balalaikas, arpas de boca y conjuntos de instrumentos folk. ¡Y llegan muy lejos!
SONDAS #17 observa el choque del gamelan con la sensibilidad occidental, y la búsqueda de nuevos recursos de percusión por parte de una comunidad de compositores ávidos de timbres novedosos y ruidos atonales que satisfagan las necesidades del nuevo modernismo.
En SONDAS #15 echamos un vistazo a los usos experimentales de los instrumentos folk más intratables: las gaitas, el hurdy gurdy y la armónica. Nada es sagrado, ya?
En SONDAS #16, banjos, mandolinas, balalaicas y arpas de boca hacen cosas revolucionarias que no acostumbran a hacer.
SONDAS #16 concluye la serie de cuatro programas que investigan la reutilización de instrumentos folclóricos. Esta vez se trata de banjos, mandolinas, balalaikas, arpas de boca y conjuntos de instrumentos populares, todos ellos fuera de sus respectivos contextos para hacer cosas extrañas y poco naturales.