RADIOACTIVIDAD #7
Notas sobre "Babel" de Cildo Meireles

El artista conceptual y escultor brasileño proponía en 2001 la obra «Babel», una torre de forma cónica de cinco metros de alto y dos de ancho, que se alza hasta el techo expositivo y que está construida a base de radios, de diferentes eras, todas ellas sintonizadas en diferentes emisoras.
“Las radios de los años veinte son muebles, son cosas grandes, pesadas. Y entonces claro, esto fue para la base -comenta en este fragmento Cildo. Y a medida que va pasando el tiempo hasta el MP3, naturalmente se crea una sección cónica, que fortalece la ilusión perspectiva y parece mucho más alta. Pero es interesante también porque se quedó una cosa arqueológica, sobre el objeto radio”.
En “Babel” la radio exorciza multitud de significados, desde la evidente referencia bíblica hasta su anclaje al universo borgiano, en relación al texto “La biblioteca de Babel” de 1941. En esta “torre de la incomprensión” los aparatos de radio hablan en presente continuo, “como un sensor ideológico, da un poco idea del contexto sonoro del aire.”
programas relacionados
Cildo Meireles
Meireles tiene la habilidad de dar forma a ideas filosóficas con gestos mínimos y una gran economía de medios. Sus procesos son simples, fruto de su habilidad por no complicar las cosas. En FONS ÀUDIO #45, Meireles habla sobre sus obras de la Colección MACBA.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Cildo Meireles que no pudimos incluir en su momento.
The Little People In The Radio present...
Este mix en forma de collage de Anna Friz explora el medio, la morfología y la taxonomía de los duendecillos de la radio.
Bartomeu Marí, Guy Brett y Cildo Meireles hablan de la exposición "Cildo Meireles" y su obra.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Efraín Foglia sobre la Xarxa de Ràdios Comunitàries de Barcelona (XRCB) a que no pudimos incluir en su momento.