OSKAR HANSEN
Open Form, Open Music
A pesar de haber permanecido más o menos en la sombra de la historia del arte del pasado siglo en Europa, Oskar Hansen es una de esas figuras que destacan por una mentalidad avanzada a su tiempo. Su trayectoria, como arquitecto, catalizador de ideas, diseñador, artista y docente, se puede entender como una colección de pequeños gestos a favor de nuevas concepciones del arte y la vida cotidiana, que pretenden recalibrar la escala y reglas de juego tanto de la obra como de quien la vive.
En esta entrevista, David Crowley, experto en la historia del arte y el diseño de la Europa del Este en la era comunista, desgrana los puntos clave de las ideas de Hansen, y traza sus conexiones con el mundo de la música electroacústica polaca de mediados del XX. Desde su implicación en el rediseño del estudio experimental de radio en Varsovia, hasta ideas para pabellones y proyectos esculturales/arquitectónicos que incorporaban el sonido como un elemento más del conjunto y la experiencia.
programas relacionados
Pelayo Fernández Arrizabalaga. Parte I
Monográfico sobre la trayectoria y el contexto de Pelayo Fernández Arrizabalaga, con el testimonio de Cristina Casanova y Sergi Jordà.
Eduardo Polonio. Parte I
Monográfico sobre la trayectoria y el contexto de Eduardo Polonio, con el testimonio del músico y compositor Claudio Zulián.
José Manuel Berenguer. Parte I
Monográfico sobre la trayectoria y el contexto de José Manuel Berenguer, con el testimonio del músico y compositor Joan Saura.
Llorenç Barber. Parte I
Monográfico sobre la trayectoria y el contexto de Llorenç Barber, con el testimonio del musicólogo Rubén López Cano.