OMBRES DEL PROGRÉS
Parte I
A cargo de Armando Andrade Tudela
Marcahuasi es una planicie de unos cuatro kilómetros cuadrados situada en la cordillera de los Andes, al este de la ciudad de Lima (Perú). Se trata de una formación espectacular de piedras de origen volcánico a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar. Las rocas, impresionantes no solo por su tamaño sino por sus formas extravagantes, han dado lugar a teorías grotescas sobre su origen y a los bautismos más elocuentes.
A mediados de la década de los cincuenta, Daniel Ruzo, arqueólogo reputado para unos, profeta y criptógrafo para otros, escribe un texto en el que señala que las piedras son «esculturas» creadas por lo que él denomina la cultura Masma o «Cuarta Humanidad» hace más de diez mil años. Y ya en la década de los sesenta Marcahuasi se convierte en un lugar de culto, un centro que atrae a hippies de todo el continente, norte y sur, y que se conoce como la «meseta de los dioses».
«Ombres del progrés» reúne una selección de temas que jugaron un papel importante en el viaje de Armando Andrade Tudela a Marcahuasi, en el que llevó a cabo el rodaje de la película que lleva el nombre de este extraño paraje.
programas relacionados
Armando Andrade Tudela y Chus Martínez hablan sobre la exposición "Ahir, demà".
Parte II
"Ombres del progrés" reúne una selección de temas que jugaron un papel importante en el viaje de Armando Andrade Tudela a Marcahuasi, en el que llevó a cabo el rodaje de la película que lleva el nombre de este extraño paraje.
Armando Andrade Tudela
El trabajo de Armando Andrade Tudela (1975, Lima, Perú) explora manifestaciones de conceptos relacionados con la modernidad y el sentido de lo histórico.