OBJETUALIDAD #3
Transcripción del ensayo sonoro de Quim Pujol
La tercera entrega de OBJECTUALIDAD se adentra en el espacio de lo monstruoso, la alteridad, lo híbrido, la agencia y el fetiche, con el antropólogo Martin Holbraad y el artista y comisario Quim Pujol.
programas relacionados
Erick Beltrán
Erick Beltrán comparte los ejemplos más destacados en su proceso de investigación personal de archivos y bibliotecas idiosincráticos.
OBJETUALIDAD es una serie de podcasts que aborda nuevas perspectivas sobre el rol del objeto en el arte y la filosofía contemporáneas. Las primeras entrevistas de esta serie se llevaron a cabo durante el seminario "Coreografía expandida. Situaciones, movimientos, objetos...", que tuvo lugar en el MACBA en marzo de 2012.
Cortes, pliegues, escalas, objetos sonoros, diagramas, quimeras. Los artistas Erick Beltrán y Florian Hecker exponen diferentes teorías sobre objetos en relación a sus respectivas prácticas artísticas.
La escurridiza materialidad de los objetos más difíciles de rastrear: del arsénico que envenena los pozos de Bangladesh, en el relato de Nabil Ahmed, hasta las supersticiones que rodean el Pozo Superprofundo de Kola en Rusia, según Arie Altena, o la biología del calamar del infierno en un pasaje del "Vampyroteuthis Infernalis" de Vilém Flusser, leído por AGF.
El antropólogo Martin Holbraad y el artista y comisario Quim Pujol hablan de lo monstruoso, la otredad, el híbrido, la agencia del objeto, lo alienígena y el fetiche.