MEMORABILIA. COLECCIONANDO SONIDOS CON…
Sublime Frequencies
Fundado en el año 2003 por Alan Bishop, Hisham Mayet y Richard Bishop, Sublime Frequencies se ha convertido en uno de los referentes en la exploración de la música popular y folklórica proveniente de diferentes regiones de África, Oriente Medio y Asia.
Con un enfoque que se aparta voluntariamente de la etnomusicología tradicional y la academia, el colectivo mantiene la clara misión de recuperar música y sonidos muy posiblemente destinados al olvido, con un repertorio tan variado como emisiones radiofónicas regionales, grabaciones de campo, compilaciones de folk y pop y vídeo/cine documental.
Mark Gergis, colaborador habitual de Sublime Frequencies, explica la filosofía del proyecto y las implicaciones culturales, logísticas y esotéricas sobre el acto de coleccionar música culturalmente ajena.
programas relacionados
Conversación con Mark Gergis sobre su colección sonora
Esta es una conversación por email con el coleccionista sonoro Mark Gergis, que tuvo lugar en abril de 2011, para preparar un monográfico sobre su colección sonora.
Radio Maghreb
En esta pieza Alan Bishop reivindica el uso de la radio como instrumento electrónico en un viaje a través del tiempo y del espacio que recupera antiguas grabaciones de las ondas AM y FM de su primer viaje a España y Marruecos en 1983.
Mark Gergis. Parte II
Selección musical de "anomalías" de la colección sonora de Mark Gergis, especializada en música de Oriente Medio y el sureste asiático.
Mark Gergis. Parte I
Durante los últimos veinte años, Mark Gergis se ha sumergido en distintas escenas y subgéneros de la música popular y folklórica de Siria, Iraq, Sumatra, Camboya, Tailandia y otros lugares, para rescatar del olvido eso que él llama "anomalías sonoras".