MEMORABILIA. COLECCIONANDO SONIDOS CON…
Conversación con Mark Gergis sobre su colección sonora
Vinculado a la discográfica Sublime Frequencies, Mark Gergis es un experto en la música popular y folklórica de Siria, Irak, Camboya y Tailandia desde mitad del siglo XX hasta la actualidad. Esta conversación presenta reflexiones culturales, logísticas y esotéricas sobre el acto de coleccionar música en Oriente Medio y el Sureste Asiático, la importancia del formato, la relevancia de coleccionar objetos culturalmente ajenos, y otros aspectos sociológicos de la práctica del coleccionismo musical en los países en desarrollo.
MEMORABILIA. COLECCIONANDO SONIDOS CON… es una nueva serie que pretende abrir una hendidura para espiar y descubrir colecciones privadas de música y memorabilia sonora. Esta serie documental es una historiografía sobre el coleccionismo sonoro que revela el trabajo desconocido y apasionado del coleccionista amateur, a la vez que reconstruye múltiples historias paralelas, como la evolución de los formatos de grabación, la problemática del archivo, el mercado del coleccionismo o la evolución de los estilos musicales más allá de los circuitos comerciales.
programas relacionados
Radio Maghreb
En esta pieza Alan Bishop reivindica el uso de la radio como instrumento electrónico en un viaje a través del tiempo y del espacio que recupera antiguas grabaciones de las ondas AM y FM de su primer viaje a España y Marruecos en 1983.
Sublime Frequencies
Mark Gergis, colaborador habitual de Sublime Frequencies, explica la filosofía del proyecto y las implicaciones culturales, logísticas y esotéricas sobre el acto de coleccionar música culturalmente ajena.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con el coleccionista sonoro Mark Gergis que no pudimos incluir en su momento.
Mark Gergis. Parte II
Selección musical de "anomalías" de la colección sonora de Mark Gergis, especializada en música de Oriente Medio y el sureste asiático.
Mark Gergis. Parte I
Durante los últimos veinte años, Mark Gergis se ha sumergido en distintas escenas y subgéneros de la música popular y folklórica de Siria, Iraq, Sumatra, Camboya, Tailandia y otros lugares, para rescatar del olvido eso que él llama "anomalías sonoras".