LINEAS DE VISION #5
Una orquídea en el país de la tecnología

A cargo de Barbara Held y Pilar Subirà
La grabación puede constituir un reflejo de los pensamientos y emociones de un ser humano (Arthur Russell), lo mismo que memoria (el proyecto de Brandon LaBelle “Phantom Music-Radio, Memory and Narratives from Auditory Life”), o museo (Edgar Varèse utilizó grabaciones de la procesión y la Danza de la Muerte del Jueves Santo en Verges, de origen medieval, para construir la banda sonora de una película sobre Miró). Una producción de estudio registra una interpretación perfecta, su presencia en el espacio y el tiempo se parece a la de una película. Incluso el sonido destructivo puede transformarse en las delicadas vibraciones de una membrana transparente («The trembling of my Williamsburg art studio», Juan Matos Capote).
Lista de temas
01 Edgar Varèse «La procesión de Verges», 1955 2’54»
02 Anne Wellmer, «needle», 2003 3′
03 Brandon LaBelle, «Dirty Ear» 2007 8’42»
04 Richard Garet, «Précis», 2007 6′
05 Octante, «Sin título» 2008 8’15»
06 Arthur Russell, «Home Away from Home», 1986 5’12»
07 Juan Matos Capote, «The trembling of my Williamsburg art studio while they were constructing outside», 2008 6’55» (Nota: Por favor, cubrid vuestros altavoces con una fina capa de papel o acetato para apreciar las vibraciones)
08 Roscoe Mitchell, «Parched Plain», 2006 13’06»
09 John Bischoff, «Override», 2002 3’51»
10 Andres Lewin-Richter, «Study 1″, 1964. 3’35»
11 Matt Davis «Rain», 2007. 8’55»
programas relacionados
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Judy Dunaway que no pudimos incluir en su momento.
Sistemas
El rol de los sistemas formalizados en la creación musical.
Judy Dunaway
Judy Dunaway habla sobre globos tenores, improvisación, autobuses Greyhound, música occidental, la crisis del SIDA, su experiencia estudiando con Alvin Lucier, sus trabajos de subsistencia y de cómo aprender a tocar un piano bien afinado.