LINEAS DE VISION #1
Transmission, translation, revelation>>>the performance score

A cargo de Barbara Held y Pilar Subirà
LINEAS DE VISION #1 se inspira en proyectos recientes relacionados con las partitures. Exploraciones musicales, sociológicas y biológicas sobre cómo traducen y transmiten música nuestras mentes e intuición.
Las composiciones de este programa tienen su origen en partituras tan variadas como programas de ordenador controlados por un intérprete en directo, instrucciones verbales que se superponen a la grabación de una pianola, datos de un sistema de navegación GPS que convierte la posición geográfica en sonidos matemáticos, un texto de Jacques Derrida o tres matrices sobrepuestas de números con diferentes registros de blanco.
Lista de temas
01 Matthew Marble and Seth Nehil, «Ecclipsis» (extracto), 2003-2005
02 David Behrman, «Long Throw, Beginning», 2007
03 Yolande Harris, «Taking Soundings», 2006-2007
04 Bob Ashley, «White on White», 1963-2007 (interpretado por Jennifer Choi, violín; Alex Waterman, violoncelo; David Watson, guitarra)
05 Jens Brand, «New Methods for Circular Breathing, #3 / Player Piano & Piano Player», 2001-2006 (interpretado per Clemens Rave)
06 Yasunao Tone, «The Origin of Geometry: An Introduction», 2006 (Zeena Parkins, arpa)
programas relacionados
Transcripción de la conversación entre Tetsuo Kogawa y Yasunao Tone para LÍNEAS DE VISIÓN #7.
Alex Waterman
Entrevista a Alex Waterman, músico, compositor, escritor y comisario de la exposición Agapé.
El sonido no tiene una cara oculta...
Profundizamos en conceptos relativos al tiempo, lejos de la linealidad y la tradición occidental, basándose en el uso de la latencia y el delay, los rituales diarios y las colaboraciones en red.
Barbara Held y Pilar Subirà
Barbara Held y Pilar Subirà hablan de la exposición "Posibilidad de acción. La vida de la partitura".