Jacob Kirkegaard
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Jacob Kirkegaard que no pudimos incluir en su momento.
programas relacionados
Auxiliares
Chris Cutler nos lleva en un paseo por diversos ejemplos de música hecha con agua, piedras, elementos de atrezo, hielo, nieve, estalactitas, bobinas de Tesla, dunas de arena, hojas, flores, hierba, ramitas, vidrio y un café.
Quimera Bregman / Deutsch – 47 minutos de atención bifurcada
Florian Hecker propone la fusión de dos publicaciones cruciales en los campos de la psicoacústica y de la psicología musical: Demonstrations of Auditory Scene Analysis: The Perceptual Organization of Sound" de Albert S. Bregman y Pierre A. Ahad y "Musical Illusions and Paradoxes" de Diana Deutsch. El resultado requiere de la audiencia una reconstrucción selectiva de unidades distintas en una Gestalt global que culmina en una experiencia auditoria quimérica.
Pensando (a través d)el oído
¿Podemos pensar a través de la escucha? Seth-Kim Cohen, Christoph Cox, Julian Henriques, Casey O’Callaghan, Peter Szendy y Salomé Voegelin exponen por qué reflexionar no debería estar reñido con el resonar...
Fenómenos psicoacústicos como material compositivo
Esta selección analiza el rol que el uso de fenómenos aurales puede desempeñar en la práctica de la composición. A través de la implementación de estas técnicas sonoras expandidas el compositor puede tratar de recalibrar el oído de la audiencia, y en el proceso invitarla a reconsiderar la misma idea de la composición.
Proceso de investigación: Jacob Kirkegaard
Como parte de nuestro proceso de investigación sobre la escucha, en 2014 entrevistamos al artista danés Jacob Kirkegaard. En este podcast, Jacob Kirkegaard reflexiona sobre la importancia de escuchar y sostiene que el arte sonoro puede crear espacios puramente sensoriales que van más allá de lo que se percibe de inmediato, contribuyendo así a comprender lo incomprensible.