INTERRUPCIONES #6
Ontología de la vibración: economía, música y número
A cargo de Marcus Schmickler
¿Es posible analizar los avances de la música a partir de su relación con la economía? ¿Podemos entender la sociedad a partir de su relación con la música? La música sirve de espejo, de profecía para la sociedad, ya que nos ayuda a comprender ciertos desarrollos más deprisa que cualquier otro proceso material.
Existe una evidente simultaneidad entre la música y los desarrollos económicos, entre la música y las matemáticas, y entre relaciones matemáticas y económicas. ¿Qué mejor manera de navegar a través de estas dicotomías que de la mano del número, su común denominador? Y por último, mientras contemplamos las conexiones entre número y música, nos preguntamos ¿de qué forma corresponden la música y su materia (la frecuencia) a una ontología del número?
La presente selección musical repasa algunas obras musicales recientes con una conexión explícita con las matemáticas y los números.
programas relacionados
La belleza de la respiración
Esta mezcla investiga el uso de la respiración como herramienta artística.
Deutsche Kassettentäter. La eclosión de la cultura de casetes caseras en Alemania #2
Alfred Hilsberg, fundador del sello discográfico ZickZack, y el escritor Frank Apunkt Schneider hablan sobre el contexto cultural, social y político de Alemania a finales de los años setenta, un caldo de cultivo que dio lugar a una música radicalmente nueva que Schneider define como "la agresión sin rumbo de los ruidos liberados".
Exclusivas
Obras exclusivas de Marcus Schmickler y EVOL.