FONS AUDIO #9
Rita McBride
Las obras de Rita McBride exploran los límites entre arquitectura, escultura e instalación. La artista rescata elementos aparentemente accesorios de nuestro paisaje urbano y los recontextualiza alterando sus dimensiones, sus materiales y su relación con el espacio circundante.
Aparcamientos, graderías, tuberías, sistemas de ventilación, torres de agua o toldos son solo algunos de los dispositivos a partir de los cuales McBride realiza sus operaciones metafóricas. Con ello el espectador experimenta, tras un primer momento de familiaridad y reconocimiento de las formas expuestas, una fase de extrañamiento que le obliga no solo a replantearse su relación con el propio evento expositivo sino también a reflexionar sobre el significado que comúnmente le atribuimos a los espacios y a los materiales. La utilización de materiales como la rafia, el cristal de Murano, el mármol de Carrara, el bronce o la tela, asociados a los elementos urbanos antes citados, ilustran las contradicciones inherentes entre la producción en masa y la manufactura o entre la alta y la baja cultura.
La arquitectura moderna, el diseño industrial y la escultura minimalista son tres influencias fundamentales que podemos encontrar a lo largo de su obra , y que McBride aborda con un espíritu analítico, crítico , no exento de ironía.
programas relacionados
Isabel Bachs
Isabel Bachs, responsable de Arquitectura del MACBA, revisa los inicios del proyecto arquitectónico del Museo, sus repercusiones urbanas y ciudadanas, sus particularidades estilísticas, así como algunas de sus exposiciones más significativas.
Bartomeu Marí, Luis Fernández-Galiano, Anne Pöhlmann y Rita McBride hablan sobre la exposición "Oferta pública / Public Tender".
Jordi Ferreiro
El artista y educador Jordi Ferreiro habla de otras formas de relacionarse con el Museo y de su conversación con la exposición de Rita McBride en el contexto de "Blind Dates".
Muntadas
La obra de Muntadas es un estudio exhaustivo del proceso comunicativo y de sus múltiples implicaciones en la sociedad. En FONS ÀUDIO # 11, el artista catalán repasa algunas de las obras que forman parte de la Colección MACBA, y las ubica en un marco general de producción y evolución conceptual desde los años setenta hasta la actualidad.
Ibon Aranberri
La obra de Ibon Aranberri (Itziar-Deba, Guipúzcoa, 1969) analiza las relaciones entre naturaleza y cultura, y pone de manifiesto los abusos ideológicos que los poderes de turno ejercen sobre el territorio.
Pep Duran
Pep Duran aboga por un espectador-actor activo que esté dispuesto a transitar sus obras cargándolas de significados personales e intransferibles. Apasionado coleccionista de objetos, su producción artística está asimismo indisolublemente ligada al uso de materiales de desecho o de container, como él suele afirmar.