11.02.2025
94 MIN
Catalán

FONS ÀUDIO #61
Mireia Sallarès

descargar
cronología
show less/more
00:00
00:55
05:59
11:59
16:55
21:50
27:09
28:01
37:05
45:00
51:59
53:05
54:50
59:17
68:39
78:37
81:25
90:00
90:30
Las muertes chiquitas: Doña José 2009-2016
Mireia Sallarès, "Las muertes chiquitas: Doña José", 2009-2016

Mireia Sallarès (Barcelona, 1973) trabaja sobre historias de vida. Artista que duda de si es artista, su práctica desborda los límites del arte contemporáneo y el cine, transformando largas investigaciones de vida en relatos que dan voz a comunidades, colectivos y personas de todo el mundo. Testimonios y cómplices a los que Sallarès amplifica la voz, a menudo silenciada por su condición de extranjería y utilizando la entrevista como canal, para reflexionar sobre conceptos como la violencia, la verdad, el poder, el placer, la legalidad, el amor o el trabajo.

En FONS ÀUDIO #61, Mireia Sallarès nos habla de sus obras en la Colección del MACBA. De forma desordenada y desbordada, arrancamos en Literatura de replà, una relectura (2014), la primera obra de Mireia en entrar en la colección –y que tal vez un día saldrá de ella–, para después pasar por la Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la Por (2021), un servicio público a la población de Catalunya, deshilachando la conversación en dirección inversa a cómo la sostuvimos, para acabar con Las Muertes Chiquitas (2008-2016), pieza a la que Sallarès nos dice que siempre puede volver para encontrar una cita.

Conversación: Anna Ramos y Ricardo Cárdenas. Guión y producción sonora: Albert Tarrats. Voz: Roc Jiménez de Cisneros.
CC BY-NC-ND 4.0 DEED. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
Especiales FONS ÀUDIO Colección MACBA Creative Commons documental escucha Francesc Tosquelles Mireia Sallarès movimientos sociales okupación sexualidad video

programas relacionados

2 destacados
28.02.2023
29 MIN
Español
FONS ÀUDIO #55
Núria Güell
más información

La práctica artística de Núria Güell se origina siempre a partir de una contradicción o conflicto social por el cual la artista se siente interpelada o directamente afectada. Se inician así largos procesos de trabajo colaborativo en los que la escucha, la investigación legal, la negociación, la confrontación y también las complicidades y los afectos se convierten en herramientas creativas primordiales. La suya es una práctica de vida, desde la que asume riesgos legales, físicos y emocionales. En FONS AUDIO #55 Núria Güell nos habla sobre Ayuda Humanitaria (2008-2013), pieza que inicia durante sus años de estancia en Cuba y que desde 2021 forma parte de la Colección del MACBA.

mostrar más mostrar menos
Especiales FONS ÀUDIO #intenciónpoética Creative Commons Cuba migra y colonialidad
26.06.2024
38 MIN
Español
FONS ÀUDIO #59
Marcelo Expósito
más información

En FONS ÀUDIO #59, el artista, editor y  traductor Marcelo Expósito revisita Fotoescrituras 2011-2019 (Dedicado a Allan Sekula), obra de la Colección MACBA, en donde recorre de forma personal, a veces íntima, una sucesión de eventos colectivos de autodeterminación y resistencia. Marcelo nos habla de manifestaciones, acontecimientos de masas y la ocupación del espacio público, pero también del espacio micropolítico, las formas de hermanamiento, empatía y solidaridad.

mostrar más mostrar menos
FONS ÀUDIO #61 Mireia Sallarès
Especiales
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
FONS ÀUDIO #61 Mireia Sallarès
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58