07.11.2024
32 MIN
Castellano

FONS ÀUDIO #60
Hac Vinent

descargar
cronología
show less/more
00:00
03:23
05:30
06:30
07:35
09:34
12:19
15:53
17:19
19:32
21:36
23:38
24:30
25:40
27:57
30:30
La artista Helena Vinent a través del trazo de Violeta Ospina
La artista Hac Vinent a través del trazo de Violeta Ospina.

En FONS ÀUDIO #60, la artista Hac Vinent nos sumerge en su obra «Hard Persistence», parte de la Colección MACBA y creada originalmente para el Museo de la Música de Barcelona en 2020. Su práctica artística resuena con una perspectiva crip-queer y/o anticapacitista, en definitiva, una política de existencia que aboga por aquellas marginadas de un sistema que normaliza y valida el cuerpo en beneficio del capitalismo.

En esta instalación de video triple canal, Hac Vinent investiga su relación sensorial fragmentada con el sonido, la voz, la oralidad, la música y el baile desde una perspectiva política como persona sorda. En tanto que usuaria (forzada) de prótesis auditivas, Helena conjuga autobiografía y autoficción para desafiar la idea de un cuerpo cerrado y completo e insiste en abrir espacios para un lenguaje singular, en constante huida de lo establecido, cuestionando la hegemonía de la verbalidad, abrazando la extrañeza y la agencia disca, pese a todo. Subtítulos, didascalias, desplazamientos, hapticidad y el cuerpo cyborg —prótesis mediante—, construyen en «Hard Persistence» un relato fragmentario que cuestiona la idea esencialista de una identidad cerrada, partiendo de la premisa de que, en un contexto capacitista como en el que vivimos, el cuerpo asignado como discapacitado no se lee como un cuerpo humano completo.

Conversación: Violeta Ospina y Anna Ramos. Guión y producción sonora: Violeta Ospina. Voz: Verónica Lahitte. Transcripción del podcast: txe roimeser

Este podcast cuenta una transcripción literal, incluyendo didascalias, que surgió a iniciativa y petición de la artista, tanto como reivindicación para hacer accesible la conversación para ella como para la comunidad sorda.
CC BY-NC-ND 4.0 DEED. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
Especiales FONS ÀUDIO anticapacitismo Colección MACBA Creative Commons cyborg Hac Vinent prótesis queer teoría crip

material adicional

1 resultados

programas relacionados

3 destacados
31.01.2025
98 MIN
Inglés
Altas latencias #3
Ren Loren Britton
más información

Ren Loren Britton es unx artista, investigadorx, activista, y practicante cuyo trabajo se centra en reimaginar el acceso, y las prácticas culturales anticapacitistas explorando el tiempo no normativo, las estructuras lingüísticas no lineales, en las intersecciones de las artes, la tecnología y la pedagogía sosteniendo espacios para diversas temporalidades. Las preguntas en torno a la justicia para las personas con discapacidad y los trans*feminismos son términos clave para el trabajo que realiza. En este pódcast profundizamos en el acceso radical, los riders de acceso, los servidores de acceso y los límites del acceso.

mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama anticapacitismo Creative Commons Re-Imagine Europe Ren Loren Britton transfeminismos
15.03.2021
78 MIN
Castellano
Son[i]a #349
Jaume Ferrete
más información

Mediante la creación de textos, grabaciones, performances, conciertos, sitios web, sesiones de escucha, talleres educativos y archivos de conversaciones, la obra de Jaume Ferrete (Mollet del Vallès, 1980) explora todo aquello que atraviesa y configura las ideologías de la voz. Sus proyectos eluden abiertamente cualquier naturalización de la identidad y examinan la producción vocal como un fenómeno social complejo, modelado por los ecos y las reverberaciones circundantes.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a Jaume Ferrete performance voz voz sintética
26.02.2021
68 MIN
Castellano
Son[i]a #325
Cabello/Carceller
más información

Cabello/Carceller son Helena Cabello y Ana Carceller, un colectivo artístico que desde principios de los noventa cuestiona las arbitrariedades y restricciones que la división de género impone sobre nuestros cuerpos, espacios, representaciones y comportamientos. En este podcast Cabello/Carceller apuestan por infiltrarse en las instituciones, para señalar los modos en que las voces queer son excluidas sistemáticamente de los espacios de poder. A través de su trabajo repensamos también esos espacios que habitamos y deshabitamos para queerizarlos y convertirlos en lugares de tránsito, improductivos, a ratos melancólicos, a ratos liberadores, desde los que imaginar y activar nuevas existencias. Activamos con ellas la potencialidad política de los cuerpos, de los afectos, de la festividad y la colectividad. Pero también recalamos en las revueltas solitarias, las de esos cuerpos discordantes que, con su mera presencia, ya están haciendo política.

mostrar más mostrar menos
Son[i]a #8M Cabello/Carceller colectivo queer
FONS ÀUDIO #60 Hac Vinent
Especiales
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
FONS ÀUDIO #60 Hac Vinent
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58