FONS AUDIO #6
Pere Portabella
La obra de Pere Portabella se sitúa en un terreno fronterizo entre la creación cinematográfica, la práctica artística y el compromiso político. El suyo ha sido y es un cine subversivo porque explora las posibilidades poéticas y políticas de un lenguaje, el del cine, habitualmente sometido a las leyes de una narratividad psicologista de herencia aristotélica. Tal y como el propio cineasta ha declarado: «El cine es el arte joven que más rápidamente ha envejecido».
programas relacionados
Francesc Abad
Francesc Abad plantea un recorrido por la historia del arte español y catalán de las últimas cuatro décadas, a través del análisis de sus obras presentes en la Colección MACBA.
Maite Muñoz
Maite Muñoz, responsable del Archivo MACBA, habla sobre la organización de los fondos del Archivo, las estrategias de divulgación de los mismos, y el modo en que todo ello contribuye a redefinir las fronteras entre arte y documento.
Carles Guerra y Daria Esteva hablan sobre las películas de Aleksandr Sokurov y Jacinto Esteva.
Josep Maria Mestres Quadreny. Parte I
Monográfico sobre la trayectoria y el contexto de Josep Maria Mestres Quadreny, con los testimonios del músico y compositor Carles Santos y el musicólogo Oriol Pérez.
Benet Rossell
Benet Rossell es difícil de catalogar ya que inventa continuamente distintas maneras de crear. Utiliza múltiples formas y pervierte los formatos para otorgarles nuevas posibilidades: el dibujo se convierte en texto, la acción parte de la escritura y el cine se convierte en una reflexión poética del tiempo.
Deimantas Narkevičius
La obra de Narkevičius es una investigación sobre la percepción de la historia y los mecanismos que la transforman a partir de diversas utopías e ideologías. Se centra en lo individual y lo personal, estructurando a menudo su trabajo alrededor de testimonios e historias olvidados o reprimidos.
Carles Santos. Parte II
Selección musical de la producción sonora de Carles Santos desde 1978 hasta el 2008.
Carles Santos. Parte I
Monográfico sobre la trayectoria y el contexto de Carles Santos, con el testimonio de Pere Portabella.