FONS ÀUDIO #50
Francesc Torres

Francesc Torres (Barcelona, 1948) es artista, ensayista, poeta, coleccionista y comisario de exposiciones. Vinculado al arte conceptual desde finales de los sesenta, ha sido además una figura pionera en el uso de la instalación como dispositivo artístico y narrativo con el que investigar las posibilidades del espacio expositivo, del objeto artístico y de las interacciones que se establecen entre el público y la obra. La memoria histórica, entendida como categoría política, ha sido otra constante en su trabajo.
En FONS AUDIO #50 Francesc Torres nos habla sobre algunas de sus obras presentes en la Colección MACBA, a la vez que repasa sus años en París trabajando con Piotr Kowalski, sus primeras perfomances en Estados Unidos, reflexiona sobre las propiedades estético-políticas de la instalación, sobre memoria histórica, coleccionismo y sobre el papel de los museos.
programas relacionados
Eugènia Balcells
Eugènia Balcells inicia su trayectoria artística a mediados de los años setenta en el contexto del arte conceptual. Pionera del cine experimental, el videoarte, y la videoinstalación, también trabaja con partituras visuales, libros de artista, objetos, performances, fotocopias, sonidos y fotografías. Balcells se considera a si misma una investigadora interdisciplinar interesada en las posibilidades de la física, la astronomía, las matemáticas, la filosofía, la sociología, la música o la poesía; disciplinas que congrega en el campo del arte, como ágora desde la cual repensar y reinventar el mundo. En FONS AUDIO #54 repasamos con Eugènia Balcells momentos de una vida dedicada al arte y nos detenemos en el análisis de sus obras presentes en la Colección MACBA.
Ignasi Aballí
De las clasificaciones obsesivas a las antipinturas, de la reflexión constante sobre el papel del espectador a las modificaciones imperceptibles, la obra de Ignasi Aballí es a la vez hermética y cercana. Un equilibrio delicado entre concepto y forma que bebe de la cotidianidad, de la literatura y del cine para hablar de ausencias, filtros, ficciones y límites.
Oriol Vilanova
Oriol Vilanova trabaja con materiales provenientes de mercados de las pulgas: postales, libros y otros documentos que colecciona, clasifica y recompone para crear nuevos recorridos mentales.
Escenas eliminadas
Recuperem aquí fragments inèdits de l'entrevista amb l'artista Francesc Torres que no vam poder utilitzar en el seu moment. Parlem de la història com a sediment físic i objectual, a través dos treballs: "Memoria fragmentada. 11-S NY Artefactes a l'hangar 17", 2011 i "Cincuenta lluvias", 1991. I acabem amb una reflexió sobre la instal·lació com a dispositiu de narració que propicia una lectura esfèrica.
Peter Downsbrough
Peter Downsbrough parte de sus piezas en la Colección MACBA para hablar de una relación de casi medio siglo con la fotografía, y de cómo esta encaja en el rompecabezas de técnicas y disciplinas que componen su vocabulario artístico. Hablamos de espacio, de ciudad, de líneas invisibles y de la mirada crítica que atraviesa de manera sutil su práctica.
Francesc Torres
Entrevista a Francesc Torres con motivo de la exposición en el MACBA Da capo.