FONS AUDIO #43
Mircea Cantor
Desplazarse, diluir fronteras e itinerar son algunas de las acciones que trazan el recorrido artístico y vital de Mircea Cantor (Oradea, Rumanía, 1977). Con un lenguaje de gestos mínimos, directos y de elevada carga poética, el artista explora los límites de las tradiciones culturales y los géneros artísticos, a la vez que examina la fragilidad de las convenciones e ideologías de la sociedad contemporánea y denuncia sus mecanismos de extremo control. Vídeos, fotografías, pinturas, instalaciones e intervenciones site specific van tejiendo una red envolvente y sutil con la que el artista nos invita a repensar nuestras identidades y lugares en el mundo.
En FONS AUDIO #43 Mircea Cantor nos habla sobre su obra «Chaplet» (2007), sobre el impacto de las fronteras y la sociedad de control, y sobre la resonancia poética de las huellas, los materiales y otros rastros físicos.
programas relacionados
Malcolm Le Grice
Malcolm Le Grice parte de “Berlin Horse”, su obra de 1970 presente en la Colección MACBA, para hablar también de cine expandido, estructuralismo materialista, latencia, suspense y la representación del tiempo en su trabajo.
Mitra Azar
El artista italiano Mitra Azar habla sobre puntos de vista y mirada incorpórea, drones, fronteras, nomadismo, archivos sin fin, procesos, “artropoceno” y las zonas de conflicto como caldo de cultivo de prácticas creativas.
Marina Gržinić
Marina Gržinić habla sobre amnesia, afasia y encogimiento, sobre biopoder y necropolítica, fronteras y volúmenes, corpus y cadáveres, sobre paisajes mortales, intestinos, hologramas, y sobre la preocupante miniaturización de la afectividad y la empatía como un proceso paralelo a la aceleración tecnológica.
Carlos Garaicoa
Carlos Garaicoa nos habla sobre sus años de formación en Cuba, sobre la necesidad imperante de superar los relatos poscoloniales, sobre su faceta de activista cultural y sobre su obra "Yo no quiero ver más a mis vecinos" (2006), presente en la Colección MACBA.