FONS ÀUDIO #21
Eric Baudelaire
En «The Anabasis of May and Fusako Shigenobu, Masao Adachi, and 27 Years Without Images» Eric Baudelaire desarrolla una obra transmedia (una película filmada en super 8, pero también fotografías y elementos impresos) que desentierra las historias personales, la trama política y el periplo vital de tres figuras icónicas del Ejército Rojo Japonés durante casi tres décadas de clandestinidad en el Líbano.
La obra, como en otras producciones de Baudelaire, incide en múltiples tensiones entre ayer y hoy, entre lo real y lo ficticio, entre lo ausente y lo presente, entre la sobreinformación y el olvido, entre el hecho y el recuerdo. Siempre, con especial énfasis en el personaje de Masao Adachi, el cineasta japonés y activista político que a finales de los sesenta propuso una metodología de análisis social a partir de la observación del paisaje.
La pieza de Baudelaire arranca pues de una inquietud experimental, casi en el sentido científico del término: ¿qué ocurre cuando se aplica una teoría prácticamente inexplorada y desconocida al propio autor de la teoría? Un experimento que, según el propio Baudelaire, plantea otras preguntas interesantes, sea cual sea el resultado.
¿Es realmente posible reconstruir esos veintisiete años de exilio en Beirut mediante el estudio del entorno cotidiano de sus protagonistas? ¿Qué narrativas podemos inferir de los despojos de ciertas estructuras arquitectónicas y de poder? ¿Cómo reconstruimos, en general, la historia a partir de los recuerdos fragmentados y tremendamente subjetivos? ¿Cuál es el rol de la imagen en esa reconstrucción?
programas relacionados
Haig Aivazian
Through media such as lectures, performance, video, drawing, installation, and sculpture, Haig Aivazian’s multifaceted works intricately blend the personal and the geopolitical as well as micro and macro narratives. They uncover or perhaps even fabricate complex threads, timelines and visual networks with multiple layers of meaning and ambiguity. His stories are intended to puzzle, reveal intangible connections, and evoke a sense of ghostly friction among conflicting ideas. In this podcast, we talk to Haig Aivazian about counter-propaganda, sports, blackouts, Palestine, fugitivity and what he calls “the dumping grounds of democracy”.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con el fotógrafo catalán Xavier Ribas.
Xavier Ribas
Las fotografías de Xavier Ribas diseccionan los procesos de transformación de las metrópolis contemporáneas y las formas de vida y habitabilidad que estos cambios generan.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con Eric Baudelaire.
Escenas eliminadas
Recuperamos fragmentos inéditos de la entrevista con la fotógrafa catalana Sandra Balsells.
Sandra Balsells
Sandra Balsells lleva más de veinte años documentando y denunciando con su cámara el impacto que las catástrofes bélicas, naturales y sociales ejercen sobre las personas. El suyo es un fotoperiodismo humanista, combativo y poético que radiografía los conflictos de nuestro tiempo, que nos brinda imágenes para construir discursos críticos y articular nuestra memoria visual.