COMPONIENDO CON PROCESOS: PERSPECTIVAS SOBRE MÚSICA GENERATIVA Y DE SISTEMAS #1.2
Exclusivas
Cada episodio de esta serie va acompañado de un programa complementario con material exclusivo de algunos de los artistas sonoros y compositores más relevantes de la música generativa. El primer episodio presenta dos obras bien distintas, una del artista alemán Florian Hecker y otra del japonés Ryoji Ikeda.
programas relacionados
Transcripción
Transcripción de COMPONIENDO CON PROCESOS: PERSPECTIVAS SOBRE MÚSICA GENERATIVA Y DE SISTEMAS #1.1., a cargo de Mark Fell y Joe Gilmore.
Cortes, pliegues, escalas, objetos sonoros, diagramas, quimeras. Los artistas Erick Beltrán y Florian Hecker exponen diferentes teorías sobre objetos en relación a sus respectivas prácticas artísticas.
Mark Fell y Joe Gilmore
Entrevista con Mark Fell y Joe Gilmore, artistas sonoros y comisarios de COMPONIENDO CON PROCESOS: PERSPECTIVAS SOBRE MÚSICA GENERATIVA Y DE SISTEMAS.
Quimera Bregman / Deutsch – 47 minutos de atención bifurcada
Florian Hecker propone la fusión de dos publicaciones cruciales en los campos de la psicoacústica y de la psicología musical: Demonstrations of Auditory Scene Analysis: The Perceptual Organization of Sound" de Albert S. Bregman y Pierre A. Ahad y "Musical Illusions and Paradoxes" de Diana Deutsch. El resultado requiere de la audiencia una reconstrucción selectiva de unidades distintas en una Gestalt global que culmina en una experiencia auditoria quimérica.
Continuo
"Continuo" identifica obras sonoras de diferentes períodos, tradiciones y acercamientos a la música generativa y basada en sistemas.