11.12.2024
99 MIN
Castellano

Altas latencias #2
Jose Iglesias García-Arenal

descargar
cronología
show less/more
03:40
09:42
13:33
17:32
20:14
25:19
28:43
35:00
41:13
49:41
60:58
65:45
68:44
74:57
81:36
88:41
Minas de Rio Tinto

Minas de Rio Tinto. Cortesía del artista

El trabajo de Jose Iglesias García-Arenal se posiciona en la encrucijada entre el arte y la militancia ecológica, explorando las tensiones que moldean el paisaje rural desde hace décadas. Su obra, en forma de películas, ensayos y proyectos colaborativos gestionados desde la Plataforma MAL, ofrece una visión crítica de los cambios socioeconómicos y ecológicos que atraviesan regiones como Extremadura. Aquí, el contraste entre tradiciones preindustriales como el pastoreo de ovejas merinas negras y los avances tecnológicos simboliza la lucha entre una visión holística del territorio y las imposiciones de las lógicas eurocéntricas de progreso.

Su práctica aborda temas como las zonas de sacrificio, territorios dedicados a la extracción de recursos, la producción de mercancías o la gestión de residuos, identificados como «no aptos para la vida». Jose señala cómo estas áreas no solo transforman el territorio, sino que también colonizan el presente desde futuros posibles, generando una sensación de luto anticipado y desgaste emocional en quienes habitan estos lugares. Es lo que él llama “zonas de sacrificio espectrales”.

En un país como España, donde las zonas rurales han sido históricamente objeto de despojo y marginación, la obra de Iglesias revela los estragos del extractivismo, desde la minería de litio hasta los monocultivos de placas solares. En su análisis, José vincula estas prácticas con procesos históricos de conquista, latifundismo y privatización del campo, mientras explora las formas en que las comunidades resisten y buscan construir alternativas.

En este podcast, Jose Iglesias García-Arenal nos invita a imaginar intersticios de posibilidad donde las resistencias comunitarias, las memorias históricas y el arte se entrelazan para redefinir la forma en que habitamos el mundo. Hablamos sobre tradiciones inventadas, olivos, ovejas, telares y las complejas interacciones entre pasado, presente y porvenir.

CONVERSAción: Roc Jiménez de Cisneros, Jara Rocha y ANNA RAMOS. Guión y producción sonora: Roc Jiménez de Cisneros. Voz: Valeria Brugnoli. Sonidos: librería de sonidos de RWM.

CC BY-NC-ND 4.0 DEED. Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional

Especiales Altas latencias [contra]panorama colonialidad condiciones de trabajo Creative Commons desertificación desierto extractivismo Jose Iglesias García-Arenal latifundismo litio minería toxicidad urbanidades difusas zonas de sacrificio

programas relacionados

3 destacados
26.02.2025
79 MIN
Castellano
Altas latencias #4
Nerea Calvillo
más información
En este podcast conversamos con Nerea Calvillo sobre datos, traducciones y ciencia ciudadana; sobre contaminación, gases y partículas. Nos detenemos a examinar los sensores y situamos las infraestructuras tecnológicas diseñadas para ser invisibles. Indagamos en lo que muestran sus datos, pero también en lo que ocultan. Pensamos el aire y su composición. Nerea propone también una lectura del polen desde la teoría queer, desafiando su clasificación binaria como beneficio ecológico o amenaza sanitaria, y revelándolo como un agente material que reconfigura las relaciones entre cuerpos, ciudades y ecologías.
mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama aire ciencia ciudadana Creative Commons Nerea Calvillo polen queer toxicidad
31.01.2025
98 MIN
Inglés
Altas latencias #3
Ren Loren Britton
más información

Ren Loren Britton es unx artista, investigadorx, activista, y practicante cuyo trabajo se centra en reimaginar el acceso, y las prácticas culturales anticapacitistas explorando el tiempo no normativo, las estructuras lingüísticas no lineales, en las intersecciones de las artes, la tecnología y la pedagogía sosteniendo espacios para diversas temporalidades. Las preguntas en torno a la justicia para las personas con discapacidad y los trans*feminismos son términos clave para el trabajo que realiza. En este pódcast profundizamos en el acceso radical, los riders de acceso, los servidores de acceso y los límites del acceso.

mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama anticapacitismo Creative Commons Re-Imagine Europe Ren Loren Britton transfeminismos
06.09.2024
87 MIN
Castellano
Altas latencias #1
Nicolás Malevé y Jara Rocha
más información

En este podcast, conversamos con Nicolás Malevé y Jara Rocha sobre infraestructuras, software y museos. Hablamos sobre cambios de escala, algoritmos, cajas negras, epistemicidios y cibercidios. Pensamos detenidamente la noción de servicio, acceso o aire como controversias: qué provocan los cambios de temperatura, de estrategias de marketing o de formatos de render web... y qué materialidades entran en suspensión con esos cambios. Los cuidados paliativos y la abolición se articulan asimismo como posibles estrategias para desmantelar todas aquellas formas de mundo que deberían acabar, y pensar cómo, en ese proceso, pueden generarse nuevas formas que quizás todavía no acabamos de imaginar.

mostrar más mostrar menos
Especiales Altas latencias [contra]panorama abolición algoritmos Creative Commons infraestructura Jara Rocha Nicolás Malevé
Altas latencias #2 Jose Iglesias García-Arenal
Especiales
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
Altas latencias #2 Jose Iglesias García-Arenal
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58